Logo

Punta de lanza para proyectar turismo de reuniones comienza a operar

Ya se confirma la realización de 80 congresos en Costa Rica hasta el 2021

Por Manuel Sancho | 5 de Abr. 2018 | 7:04 pm

Esta noche el Gobierno inauguró el Centro Nacional de Congresos y Convenciones (CNCC), ubicado en Cariari de Heredia a un costado de la carretera General Cañas. Las autoridades señalaron que es la vitrina para mostrar al país como un destino rentable en la industria de reuniones.

El presidente Luis Guillermo Solís destacó que se ejecutó "un proyecto postergado que sin duda dinamizará la industria turística, generando beneficios en todo el territorio nacional".

El ministro de Turismo, Mauricio Ventura, dijo que la obra es la punta de lanza para la proyección del país en turismo de reuniones, en el cual el éxito depende de la calidad de servicios que se ofrezcan, la continuidad y el seguimiento que se le brinde.

"La construcción del Centro de Convenciones fue la primera meta que nos trazamos con el señor Presidente. Silenciamos muchos "NO" en el camino con la actitud correcta, con empeño, dedicación y sobrepasamos las barreras del escepticismo. Después de años de espera, hoy Costa Rica tiene un inmueble de primer mundo", resaltó Ventura.

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) desarrolló una agresiva estrategia para competir en la industria de reuniones. Según la entidad desde hace casi 3 años participa en ferias turísticas especializadas, desarrolló un plan promocional para incursionar en el nicho y cuenta con el apoyo de asesores expertos.

Así se fortaleció el Buró de Convenciones. Álvaro Arguedas, presidente del Costa Rica Convention Boureau afirmó que la inauguración ha sido un anhelo del sector turístico desde hace muchos años y se logró con la cooperación entre el sector público y el privado.

Arguedas avisó que el Gobierno sobre todo el ICT deberán mantener un apoyo vital, "para que los que trabajamos en el turismo de reuniones logremos ver colmado de importantes eventos mundiales, esta obra".

Sobre el proyecto

  • Edificio principal cuenta con un área de 15.600 metros cuadrados, ubicado en un terreno de 10 hectáreas
  • Capacidad máxima: 4.600 personas en plenaria
  • Costo: $35 millones. Financiamiento propio.
  • Ubicación: 8 km del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y a 10 km del centro de San José, acceso desde la Autopista General Cañas
  • Diseño sostenible: arquitectura y entorno en armonía con la imagen país, techos reflectivos, reutilización de aguas pluviales, grifería con cierre automático, parasoles que mitigan calentamiento solar, iluminación interna por medio de sistemas LED y externa con paneles solares, arborización interna y externa con especies nativas, sensores de movimiento para el apagado y encendido de luces, utilización de planta de tratamiento
  • Servicios: ñarea para exposiciones, vestíbulos, servicios, salones de convenciones, zonas de estacionamientos, área para exposiciones al aire libre
  • Empresa administradora: Grupo Heroica – Volio & Trejos de Colombia

El ICT creó la División de Turismo de Reuniones y lanzó el Programa de Embajadores en Turismo de Reuniones de Costa Rica. Según el Ministro Ventura, con la estrategia, Costa Rica empezó a ser reconocida en la industria. El país avanzó 10 posiciones en el ranking mundial de turismo de reuniones, realizado por el International Congress and Convention Association (ICCA), al pasar del puesto 63 al lugar 53 entre 200 países y a tan solo a una posición de Panamá.

El país también recibió el premio más importante de la región (Forum Latinoamericano) tras impulsar el turismo de reuniones. A hoy se confirma la realización de casi 80 congresos internacionales en Costa Rica, entre el 2017 y el 2021, los cuales generarán un impacto económico de alrededor de $250 millones.

"Nuestro turismo está más fortalecido, porque al final del camino demostramos que en el sector público se pueden asumir proyectos, concluirlos en tiempo, desarrollarlos con calidad y con una visión de negocio que lo respalde", concluyó Ventura.

Comentarios
3 comentarios