Puente del Tempisque cierra por 3 meses a partir de este lunes
Habrán cambios viales y rutas alternas
A partir de este lunes 1 de abril y hasta por los próximos 3 meses el paso por el puente de La Amistad entre Cañas y Nicoya permanecerá cerrado.
Desde finales de febrero esta infraestructura está en un proceso de reparaciones, pero será a partir de este lunes que se cierre por completo para el desarrollo de las obras. El paso estará prohibido para vehículos, bicicletas y peatones.
Los usuarios que transitan desde la Gran Área Metropolitana (GAM) hacia la región Chorotega del país deberán acatar los cambios viales y las rutas alternas que aplicará el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt).
Autobuses
De acuerdo con el Mopt, se coordinó con las empresas Coonatramar R.L y la Naviera Tambor para garantizar los espacios para los autobuses de ruta regular que viajan en sentido San José-Guanacaste y viceversa por el puente del río Tempisque.
Las autoridades del Mopt y Conavi dijeron que a partir del 1 de abril deberán trasladarse por mar en parte del recorrido.
Las rutas regulares desde la ciudad capital hasta Nandayure, Belén, Santa Cruz o Jicaral, en territorio cercano a la Península de Nicoya, deberán realizarlo por ferri.
En el caso de la empresa Transportes Inteligentes de Guanacaste, que maneja recorridos entre San José y Tamarindo o Flamingo, deberán viajar por Liberia y de ahí continuar por el sector de la Interamericana.
El Gobierno dijo que ni la empresa autobusera ni los pasajeros que vayan ahí deberán cancelar por el servicio del ferri.
Rutas alternas
Las rutas nacionales 920 y 933 serán las vías alternas para los vehículos livianos y los camiones pequeños, luego de la colaboración del Ingeniero El Viejo, quien permitirá el paso de automotores en su propiedad.
"Esta medida reduciría en cerca una hora el viaje hacia la Península de Nicoya, Santa Cruz y Filadelfia. Este camino permite recortar entre Bagaces y Nicoya y se podrá salir al cruce de este segundo cantón, por donde se ubicaba la Mc Donald´s y la otra opción por calle El Chumico, en Nambí. También es posible viajar entre Bagaces y Filadelfia, por la ruta 920, hasta salir a la ruta 21. Se colocará señalamiento vial, para orientar a los usuarios que utilicen esta alternativa, recalcaron en el Consejo Nacional de Vialidad. La Municipalidad de Liberia colaborará para la habilitación de un camino cantonal, de tal manera que se facilite la salida de Liberia hacia San José, por el sector de la Universidad Nacional y Barrio La Cruz", indicaron desde el Mopt.
En el sector de El Capulín sobre el río Liberia se colocará un puente modular que permitirá el paso por el lugar en ambos sentidos en sentido desde y hacia La Cruz.
Se habilitarán 2 retornos propuestos por la Ingeniería de Tránsito en el cruce de ruta 21 y ruta 1 cerca del Hotel Boyeros.
Las autoridades anunciaron la presencia de 120 oficiales distribuidos en 3 grupos para atender los principales puntos de tránsito en la provincia de Guanacaste.