Publican video del primer tiburón naranja registrado en Costa Rica
La cuenta oficial de National Geographic (NatGeo) publicó este viernes en sus redes sociales un video que muestra el momento en que pescadores deportivos de Limón capturaron un tiburón nodriza naranja, especie que este año se convirtió en tendencia tras ser catalogada por una reconocida revista internacional como el primer hallazgo de este tiburón en el Mar Caribe.
El video, compartido por uno de los pescadores a NatGeo, muestra cómo otro pescador capturó al tiburón, permaneció en el mar por unos minutos y describieron la experiencia.
El verano pasado, un grupo de pescadores deportivos lanzaba cañas frente a la costa del Parque Nacional Tortuguero, en Costa Rica, cuando uno de sus anzuelos capturó una criatura nunca antes vista: un tiburón nodriza de casi dos metros, con ojos blancos y piel dorada. Los asombrados pescadores liberaron al tiburón, no sin antes tomar algunas fotos para compartir con los científicos locales.
Este hallazgo se registró el 11 de agosto de 2024, en las cercanías de Barra de Parismina. Tras capturarlo, los pescadores lo liberaron, pero fue hasta el pasado 1 de agosto de 2025 que la revista internacional Marine Biodiversity confirmó que se trataba del primer registro de esta especie en el Mar Caribe.
Aquí documentamos el primer tiburón nodriza xántico, Ginglymostoma cirratum (Bonnaterre, 1788), registrado en aguas costarricenses. El espécimen fue capturado durante un viaje de pesca deportiva cerca del Parque Nacional Tortuguero, a una profundidad de 37 metros y con una temperatura del agua de 31,2 °C.
El tiburón adulto, de aproximadamente 200 centímetros de longitud total, exhibió una intensa pigmentación amarillo-naranja y ojos blancos, lo que indica una condición conocida como albino-xantocromismo.
Este hallazgo único sugiere que el xantismo no dificulta la supervivencia de la especie. En comparación con informes anteriores de pigmentación anormal en Ginglymostoma cirratum, como el albinismo, el piebaldismo y la hipomelanosis, este es el primer caso científicamente documentado de xantismo total en la especie y el primer registro en el Mar Caribe.
Ver esta publicación en Instagram