Publican acuerdos sobre espectro radioeléctrico para redes 5G
Este jueves fueron publicados en el Alcance N° 51 al Diario Oficial La Gaceta N° 73, los acuerdos ejecutivos correspondientes al otorgamiento de las concesiones de frecuencias para la concesión de uso y explotación de espectro radioeléctrico para la prestación de servicios de telecomunicaciones mediante la implementación de sistemas móviles IMT, incluyendo las redes 5G.
Tras la firma de los acuerdos, se procederá con el cumplimiento de las formalidades necesarias por parte de los nuevos concesionarios para la suscripción de los contratos, para iniciar de esa forma el despliegue de las redes de quinta generación.
Hace unas semanas el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (MICITT) recibió por parte de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) el informe con la recomendación de adjudicación de dichas frecuencias, permitiendo al Ministerio continuar con el proceso para formalizar los actos de adjudicación y los contratos de concesión respectivos, para el desarrollo de esta red de última generación.
En este proceso concursal se logró el compromiso de despliegue de un total de 3373 unidades de infraestructura de acceso en zonas donde no hay cobertura o la cobertura es limitada, (con una inversión de $310 millones) y además recaudar un monto aproximado de $35 millones.
El 90% del valor del espectro se recibirá mediante la construcción de radio bases en cantones con baja o nula conectividad, impulsando así la inclusión digital en el país, y el 10% restante se asignará a programas del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL).