Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

Proyectos tienen mayor visibilidad gracias a colaboraciones

Correos de Costa Rica lanzó en el año 2016 la colección "Escritores Nacionales" que al día de hoy cuenta con cuatro entregas

Por Nicole Muñoz | 21 de Nov. 2022 | 2:20 pm

video-0-i4yqk5

(CRHoy.com) Con el propósito de conmemorar la trayectoria de grandes artistas costarricenses de la literatura nacional, Correos de Costa Rica lanzó en el año 2016 la colección "Escritores Nacionales", que al día de hoy cuenta con cuatro entregas.

El coordinador de postgrados del Instituto de Estudios Latinoamericanos, Andrés Mora Ramírez, resalta la importancia de las colaboraciones e iniciativas con instituciones públicas, además, detalla que la participación de IDELA con la elaboración del estudio biográfico que respalda la selección de los autores que acompañan la emisión postal.

El instituto IDELA (Instituto de Estudios Latinoamericanos) es uno de los más antiguos que tiene la Universidad Nacional. En el año 2024 cumplirán 50 años y a través de todo este tiempo se han caracterizado por dar una labor permanente de investigación de extensión y docencia. Fundamentalmente en temas de la cultura latinoamericana y de la cultura costarricense.

Y es que desde el año 2019 han realizado una serie de colaboraciones con el Museo Filatélico de Correos de Costa Rica, a través de la encargada Ligia Oviedo.

Estas colaboraciones han permitido al Instituto IDELA desplegar proyectos donde se les da mayor visibilidad.

"Se logró hacer una división conmemorativa del centenario de la revista Repertorio Americano editada por Joaquín García Monge, que es una de las figuras señeras de la cultura y de la literatura costarricense", así lo comentó Andrés Mora Ramírez, investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional.

Además comenta que esa emisión circuló a nivel internacional y que fue justamente en el mes en el que se conmemoraba el centenario de la revista Repertorio Americano. Esto fue un hecho histórico en la cultura de América Latina.

Por otra parte, Andrés Mora menciona que este año hicieron una colaboración dentro de las líneas que ya se mantienen en el Museo Filatélico. Es una colección que han venido trabajando hace varios años.

video-1-rxj517

Se llevó a cabo el acto formal del matasellado de la cuarta edición de la colección, compuesta por un mini pliego con dos sellos postales, dedicados a la poeta Ana Antillón Montealegre y al narrador Carlos Salazar Herrera. Cada sello postas lleva una frase tomada de la obra de cada escritor.

Y es que la confección del boletín filatélico se llevó a cabo en colaboración del ML. Julián González Zúñiga, director de la revista Repertorio Americano y la MEL. Nuria Rodríguez Vargas, actualmente académica de la IDESPO, ambos textos sitúan a los autores en su contexto histórico y ponderan sus aportes al desarrollo de la literatura costarricense.

Por su parte la representante de Correos de Costa Rica y coordinadora del Museo Filatélico, Ligia Oviedo Zúñiga, indica que es un orgullo poder sumar una colección más de escritores nacionales a la filatelia costarricense.

Cabe resaltar que las ilustraciones de esta edición estuvieron a cargo del diseñador gráfico de Correos de Costa Rica, Cristian Ramírez. Y estarán disponibles al público general por medio del correo: filatelia@correos.go.cr y en la Oficina Filatélica, ubicada en el Edificio Central de Correos de Costa Rica.

Comentarios
0 comentarios