Proyecto propone separar de cargos a fucionarios que frenen venta de activos ociosos del Estado
Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso pretende imponer sanciones, que van desde una amonestación por escrito hasta la separación del cargo, a los funcionarios y jerarcas de instituciones que frenen la venta de activos ociosos del Estado.
La propuesta busca obligar a las instituciones públicas a presentar un informe sobre sus activos ociosos o subutilizados ante el Ministerio de Hacienda. Los jerarcas de las entidades que no cumplan con esta directriz serían los sancionados, según la iniciativa.
José Pablo Sibaja, diputado de Nueva República y proponente del proyecto, señaló que la medida pretende enfrentar la creciente deuda pública y promover una gestión más eficiente de los bienes del Estado.
"El Estado posee una gran cantidad de bienes que no está utilizando y que, en lugar de aportar al bien común, generan gastos innecesarios en mantenimiento, seguridad y administración. Esta situación no debemos permitirla más; por eso buscamos que esos activos se conviertan en recursos destinados específicamente al pago de la deuda pública, y que también puedan ser utilizados para atender la crisis de inseguridad y otras problemáticas que preocupan a los costarricenses", afirmó Sibaja.
El diputado explicó que la iniciativa busca cerrar los vacíos legales que han impedido la aplicación efectiva de esta normativa.
"No podemos seguir manteniendo propiedades sin uso mientras el país solicita préstamos para sostener su gasto corriente. Esos recursos ociosos deben convertirse en efectivo para aliviar las finanzas del país", añadió.