Proyecto pretende eliminar abusos en cobros judiciales
(CRHoy.com) -Un proyecto de ley busca terminar con los abusos en procesos de cobro judicial que afectan a miles de costarricenses.
La iniciativa fue presentada por los diputados Melina Ajoy, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y Manuel Morales, del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD), y se tramita bajo el expediente 23.379.
La propuesta tiene como objetivo la creación de una tasa de un 5% para mejorar la eficiencia de la gestión de los procesos de cobro judicial y así reducir la mora. Además, establece que no se cargaría con ningún tipo de interés a los deudores.
Según datos aportados por la legisladora, actualmente el Poder Judicial realiza los procesos de cobro de las entidades privadas y mensualmente se gasta casi un 23% del presupuesto total de la institución en gestiones relacionadas con cobros judiciales.
"La iniciativa le permitirá al Estado ahorrarse aproximadamente ¢100 mil millones mensuales que serán
destinados para programas de educación financiera en los cantones con menor índice de desarrollo humano del país", dijo Ajoy.
La congresista mencionó que casi el 60% de los hogares de Costa Rica tienen al menos una deuda.
"No podemos permitir que se sigan afectando los más humildes y golpeando a la economía de las familias costarricenses. Eso ha generado un abuso de la figura del cobro judicial", agregó.
