Proyecto educativo busca mujeres para capacitarlas en tecnología
Para reducir la brecha digital de género
Un proyecto busca a mujeres interesadas en cursar carreras tecnológicas en el país y reducir la brecha digital de género.
Se trata de Laboratoria que quiere convertirse en una fuente de talento femenino técnico local.
La iniciativa apuesta por un compromiso compartido, en el cual las estudiantes solo pagan el programa si consiguen un empleo en el sector tecnológico.
Esto permite que los factores económicos no sean una barrera para las interesadas en participar de la economía digital.
De acuerdo con Marcelo Torres, director regional de Desarrollo de Negocios de Laboratoria, "Costa Rica es muy relevante en lo que queremos lograr como organización.
Tiene una economía global muy conectada con los mercados de Estados Unidos y Latinoamérica y, al mismo tiempo, hay una gran brecha de talento para cubrir empleos en la economía digital".
¿Cómo postular?
Los bootcamps o programas de formación apuntan a mujeres que quieran desarrollar herramientas para entrar en el área de la tecnología, sin necesidad de tener experiencia o conocimientos previos en el área.
Las interesadas en postular pueden ingresar en este enlace y rellenar un formulario con sus datos. Esto inicia un proceso de selección, que contempla algunos exámenes, una simulación para adquirir la mentalidad de aprendizaje que tendrá el espacio y entrevistas personales.
Pueden postular mujeres mayores de 18 años, que quieran cambiar su vida laboral y busquen mejorar sus ingresos económicos en el sector tecnológico. Al finalizar el bootcamp de cinco o seis meses, Laboratoria acompaña a las recién egresadas en su búsqueda de trabajo en el área de tecnología.
"Una de las realidades que vemos, no solo en Costa Rica, sino en otros países de la región, es la falta de acceso a la educación de calidad, que resulta muy costosa e inaccesible en gran parte de la población.
En una economía global y digital como la que vemos actualmente, se abren muchas oportunidades de empleos diferentes. Por eso, desde Laboratoria buscamos llegar con formación a estas mujeres que no han tenido un fácil acceso a esta educación", agregó Torres.