Logo

Proyecto de ley busca endurecer sanciones por vandalismo

Por Alexánder Ramírez | 9 de Mar. 2022 | 5:53 am

Diputado Carlos Avendaño. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -Endurecer las multas y penas por actos de vandalismo contra la propiedad pública y privada es el objetivo de un proyecto de ley que impulsa el diputado Carlos Avendaño, del Partido Restauración Nacional (PRN).

La propuesta consiste en una modificación a los artículos 228, 229 y 394 del Código Penal para actualizar las sanciones por ese tipo de conductas.

Según la reforma, se reprimirá con 30 a 550 días de prisión o con 15 a 150 días multa a quien destruya, inutilice, haga desaparecer o dañe de cualquier modo una cosa, total o parcialmente ajena. Actualmente, la sanción es de 15 días a un año de prisión o una multa de 10 a 100 días.

La modificación propone una pena de 1 a 5 años de prisión cuando el daño sea hecho a cosas de valor científico, artístico, cultural o religioso.

También cuando se presente alguna de estas condiciones:

  • Cuando el daño sea a medios o vías de comunicación o tránsito, sobre puentes o canales, sobre plantas de producción o conductos de agua, de electricidad o de sustancias energéticas.
  • Cuando el hecho sea ejecutado con violencia en las personas o con amenazas.
  • Cuando el hecho sea ejecutado por tres o más personas.
  • Cuando el daño sea contra equipamientos policiales.
  • Cuando el daño sea contra redes, sistemas o equipos informáticos, telemáticos o electrónicos, o sus componentes físicos, lógicos o periféricos.

Ahora la pena por ese tipo de actos es de 6 meses a 4 años de prisión.

Además, el proyecto establece que se impondrá de 20 a 120 días multa por dibujos, emblemas o insultos en la parte exterior de una construcción, un edificio público o privado, una casa de habitación, una pared, un bien mueble, una señal de tránsito o en cualquier otro objeto ubicado visiblemente, sin permiso del dueño o poseedor o de la autoridad respectiva.

Actualmente, eso se castiga con 10 a 60 días multa.

Comentarios
2 comentarios