Proyecto contra adulteración de licores recibe más de 50 mociones
Enmiendas pretenden garantizar contratación transparente de rastreo

El proyecto de ley busca luchar contra la adulteración y contrabando de licores. (Foto: Ministerio de Salud).
(CRHoy.com) –Más de 50 mociones de fondo ha recibido el proyecto de ley que pretende combatir la adulteración, imitación y contrabando de bebidas con contenido alcohólico.
La iniciativa -impulsada por el diputado Daniel Ulate, del Partido Liberación Nacional (PLN)- acumula 53 enmiendas que deberán ser discutidas y votadas por la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso, como parte de su trámite de aprobación en el Plenario Legislativo.
Las enmiendas han sido planteadas por legisladores de distintas agrupaciones políticas, pero principalmente de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC) y Frente Amplio (FA).
En términos generales, las propuestas buscan que la eventual contratación que haga el Ministerio de Hacienda de un sistema de monitoreo para la trazabilidad de la producción e importación de licores cumpla todos los parámetros de una licitación pública, abierta y transparente.
Esto, para evitar manipulación indebida del proceso y poder cumplir con los compromisos anticorrupción adoptados por Costa Rica.
Las enmiendas también coinciden en que se excluya a los proveedores de sistemas con antecedentes de corrupción a nivel nacional o internacional, o que se encuentren relacionados, directa o indirectamente, con la industria para evitar conflictos de interés.
Uno de los puntos más importantes de la discusión es si la disposición será obligatoria u optativa para Hacienda.
Una vez que los diputados de la comisión voten las mociones, el texto continuará su debate para su votación en primer debate en el Plenario.
La propuesta pretende modificar el artículo 15 de la Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico para prohibir la imitación, fabricación clandestina o adulteración de licores y su contrabando.
Establece que, además de la Policía de Control Fiscal, la Policía Municipal estará facultada para decomisar los productos adulterados o de contrabando.
La venta de bebidas alcohólicas adulteradas o de contrabando será causal de cancelación de licencias para el expendio y comercialización de licores, y el cierre inmediato por un año de establecimientos comerciales que lo hagan.