Logo

Proyecto busca proteger a consumidores de ofertas engañosas

Reforma propone una nueva Ley del SNC a partir de la institucionalidad y la articulación de la Ley vigente

(CRHoy.com) La tarde del miércoles se llevó a cabo una audiencia ante la Comisión de Asuntos Económicos en la que el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), se refirió al proyecto de ley que busca modernizar y fortalecer el Sistema Nacional para Calidad.

La reforma propone una nueva Ley del SNC que a partir de la institucionalidad y la articulación de la Ley vigente, agrega mejoras para fortalecer la eficacia y robustez a un sistema que contribuya a elevar estándares de calidad de bienes y servicios comercializados en el país, a mejorar la competitividad de los sectores productivos y al cumplimiento de los objetivos establecidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC), en temas tales como la seguridad, el medio ambiente y la salud para protección de los consumidores.

Esta propuesta se tramita bajo el expediente legislativo No. 21.160 "Reforma Integral a la Ley del Sistema Nacional para la Calidad (SNC), Ley N° 8279 ".

"Para el MEIC como rector del Sistema Nacional para la Calidad (SNC), es de suma importancia el avance legislativo de esta iniciativa; porque fortalece la coordinación y articulación de las instituciones públicas y los entes técnicos que conforman este sistema. El país requiere un sistema de calidad robusto, articulado y moderno que le garantice a los consumidores que los productos y servicios que le ofrece el mercado no solo sean más competitivos en mercados externos, sino que también le permitan acceder a excelentes estándares internacionales de calidad", explicó Victoria Hernández, ministra de Economía.

Audio content image
0:00
0:00

El proyecto de ley es resultado de la experiencia del Ministerio en la materia, de las instituciones que integran el Sistema, así como del criterio de expertos de diferentes sectores propuestos por el Consejo Nacional para la Calidad (Conac), quienes contribuyeron con sus aportes a una propuesta que busca:

  • Reforzar y actualizar las funciones del SNC y articular las instituciones que lo componen (ministerios, el Ente Costarricense de Acreditación (ECA), LACOMET, ORT, academia).
  • Fortalecer las facultades de control y vigilancia en los mercados por parte del Ministerio.
  • Dotar al LACOMET de las facultades para el control de equipo de medición asociados a la salud, seguridad y medio ambiente y desarrollar una legislación atinente a controlar equipos asociados, en asocio con otras instituciones públicos.
  • Otorgar la potestad a los laboratorios de universidades o instituciones públicas, para que puedan integrarse a la red de Laboratorios Designados y evitar duplicidad de funciones.
  • Incorporar sanciones disuasorias para la protección efectiva de la ciudadanía y el cumplimiento efectivo de la ley.

En resumidas cuentas, mediante el proyecto en discusión legislativa, el país reafirma su compromiso de avanzar decididamente hacia un Sistema Nacional para la Calidad a tono con las mejores prácticas internacionales, capaz de incidir positivamente en la competitividad del sector productivo nacional y promoviendo un ambiente justo para los negocios.

Comentarios
1 comentario