Logo

Diputado propone girar millones del Cosevi a las municipalidades para modernizar paradas de bus

Por Alexánder Ramírez | 10 de Jun. 2022 | 6:39 am

Señal de parada de buses cerca del hospital Calderón Guardia

(CRHoy.com) -Un proyecto de ley busca intervenir y modernizar las paradas de autobuses, trenes y taxis.

La iniciativa -que se tramita bajo el expediente legislativo 23.162- fue presentada por el diputado Francisco Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN).

Según el legislador, la propuesta pretende mejorar la construcción y administración de paradas de autobuses, trenes y taxis.

Por ello, impulsa que las paradas de autobuses, trenes y taxis sean transformadas en un plazo razonable mediante un trabajo conjunto entre instituciones e incluso con alianzas público-privadas.

El proyecto de ley tiene como objetivo modernizar esos espacios para optimizar su funcionamiento y brindarle a los usuarios un valor agregado cada vez que utilice las paradas.

De acuerdo con la propuesta, cada uno de esos espacios contaría con acceso a internet, información de horarios de los servicios, de líneas y los sistemas de comunicación.

También incluye la posibilidad de que las municipalidades puedan abrir licitaciones para arrendar espacios publicitarios en las casetas de las paradas de autobuses, trenes y taxis a cambio de que las empresas construyan o den mantenimiento a las mismas.

Además, contempla que se autorice la instalación de dispositivos para permitir el acceso gratuito a internet en las estaciones a cambio de publicidad.

Para la construcción de las casetas, las municipalidades recibirían un aporte anual de ¢1.000 millones del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) por un lapso de 5 años.

Esos recursos se distribuirían de la siguiente manera:

  • El 50% según la extensión de la red vial cantonal.
  • El 35% de acuerdo con el Índice de Desarrollo Social Cantonal.
  • El 15% sería distribuido en partes iguales a cada municipalidad.

"Las paradas de abordaje de transporte público señaladas requieren de una gestión, protección y mantenimiento real en el territorio nacional. El usuario lo merece y junto con el estado de las unidades de transporte, la calidad de las paradas y su seguridad son factores determinantes para favorecer la utilización de medios de transporte público, en sustitución de los vehículos particulares", manifestó Nicolás.

El legislador expresó que lamentablemente el Estado no ha intervenido las paradas de buses, taxis y trenes, a pesar de que la brecha se acrecienta aún más en las zonas rurales.

Comentarios
14 comentarios