Proyecto busca aumentar recursos para becas postsecundaria
(CRHoy.com) -Un proyecto de ley pretende aumentar los recursos para financiar estudios universitarios a jóvenes en condición de pobreza.
La iniciativa -que se tramita en el Congreso bajo el expediente 22.566- fue presentada por el diputado Wagner Jiménez, del Partido Liberación Nacional (PLN).
La propuesta consiste en modificar el inciso n del artículo 3 de la Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares.
Actualmente, esa norma establece que de los presupuestos ordinarios y extraordinarios del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) se debe destinar al Ministerio de Educación Pública (MEP) un 0,43% para el otorgamiento de becas de postsecundaria.
Con la reforma, el legislador propone que la cantidad de esos recursos se eleve a un 2%.
Según Jiménez, se trata de un instrumento de movilidad social y transformación educativa enfocada a la vida productiva de personas con menores oportunidades y mayores niveles de vulnerabilidad.
También ayudaría a la mejora sostenible de las condiciones salariales y laborales futuras para romper el fenómeno de la pobreza y la desigualdad.
"Lograr que las personas estudiantes finalicen la universidad (15-16 años de escolaridad) les permite reducir prácticamente a cero la posibilidad de estar en situación de pobreza o pobreza extrema", dijo el congresista.