Próxima semana se definirá dónde se celebrará juicio contra “Manzanita”
Tribunal rechaza solicitud de la defensa para suspender señalamiento por conflicto de competencia
(CRHoy.com) El Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada definirá el próximo 4 de julio si acoge o no una solicitud del fiscal general, Carlo Díaz Sánchez, para que el juicio contra alias "Manzanita" se celebre en esa nueva jurisdicción.
La instancia señaló una audiencia oral y privada a la que las partes fueron convocadas, informó la tarde de este lunes el departamento de comunicaciones de la Corte Suprema de Justicia.
Entretanto, el Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José -que inicialmente fijo la celebración del debate del 15 de junio al 14 de julio- dejó sin efecto la convocatoria para el contradictorio, estableciendo su inicio para el 10 de julio, según una resolución emitida esta mañana por los jueces Roy Jiménez Mata, Sergio Quesada Carranza y Laura Chaves Lavagni, de la cual CRHoy.com tiene copia. Esta es la tercera vez que se prorroga en las últimas tres semanas.
La gestión del jefe del Ministerio Público fue presentada el 21 de junio anterior -entre el primer y segundo señalamiento- y fue revelada por CRHoy.com dos días más tarde. A partir de esa petición, a las distintas instancias arribaron escritos de la defensa.
Una de ellas fue planteada por el abogado Simón Angulo Arredondo, quien incluso solicitó suspender el señalamiento original, hasta que se resolviera un conflicto de competencia por él formulado. La petición se hizo el 20 de junio y fue rechazada dos días después.
El juicio en contra de Dennis Iván Cabrera Espinoza fue dispuesto el 6 de marzo de 2023 por el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José.
La decisión además ordena el debate contra 12 personas señaladas como supuestos miembros de la organización criminal de "Manzanita". Se trata de seis hombres de apellidos Rosales Obregón, Mayorga Quirós (dos), Vargas Cartín, Flores Blandón y Elizabeth Jarquín, así como una mujer de apellidos Quirós Umaña; como sospechosos de un cargo de infracción agravada a la Ley de Psicotrópicos y otro de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Por el primero de los delitos fueron acusados, además, dos hombres de apellidos Gómez Latino y Rosales Obregón. Por el blanqueo se señala a su vez a un hombre de apellidos Murillo Rodríguez, y dos mujeres de apellidos Valverde Eduarte y Calderón Cartín.
De igual manera, a Gómez Latino se le achaca un presunto homicidio calificado en perjuicio de un menor de edad, ocurrido el 17 de noviembre de 2018, en territorio de la estructura criminal de "Manzanita".