Logo

Banco Popular gastará más de $9,5 millones en herramienta informática para préstamos

En estos momentos el proceso se encuentra suspendido ante un recurso presentado ante la Contraloría

Por Erick Carvajal | 5 de Mar. 2022 | 9:03 am

Banco Popular. (Foto: CRH/ Con fines ilustrativos)

(CRHoy.com).- El Banco Popular gastará más de $9,5 millones en una herramienta informática para préstamos, según se desprende de la licitación adjudicada a la empresa Tenemos México S.A.

El proceso se encuentra suspendido ante un recurso presentado por la compañía Productive Business Solutions Costa Rica S.A., la segunda empresa que participó en el concurso, ante la Contraloría General de la República.

Según el acta No.954-2021 de la Comisión de Licitaciones Públicas del Banco Popular, de noviembre del año pasado, el sistema crediticio actual que tiene dicha institución -denominado "Sistema Integrado de Préstamos (SIPO)"- se ha visto limitado, generando dependencia del Área de Tecnología de Información, "lo que ocasiona lentitud en la salida de productos nuevos de crédito y resta competitividad a la institución".

"Es importante indicar que el sistema de crédito es una de las aplicaciones más relevantes en cualquier institución financiera y particularmente lo es en el Banco Popular, por lo que resulta de gran importancia la adquisición de una Solución Integral de Crédito (SIC) alineada a las nuevas plataformas tecnológicas, que abarque las diferentes etapas de administración de un crédito (fábrica de productos, formalización, seguimiento, administración de las carteras en todos sus estados reales, la recuperación, la vinculación contable y proveer insumos para el cumplimiento de la normativa vigente), con una amplia parametrización, que permita reaccionar más fácilmente a los cambios del mercado", se indica en el acta del banco.

CRHoy.com solicitó a la Oficina de Prensa del Banco Popular una entrevista con algún funcionario para consultar sobre la necesidad del proyecto y la inversión en dicha herramienta, tomando en cuenta que la entidad se ha visto en constantes problemas con su plataforma, según clientes que escriben en sus redes sociales.

Sin embargo, indicaron que la información disponible en el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), "de forma clara, precisa y transparente, describe el objeto contractual requerido por esta licitación pública, el cual es una necesidad operativa del Banco para mejorar su competitividad y servicio hacia los clientes".

"Sin embargo, es muy importante que puedas considerar que en este tema se encuentra pendiente de resolución, por parte de la Contraloría General de la República, un recurso de apelación interpuesto por una empresa participante del proceso licitatorio que Usted cita. De hecho, la propia Contraloría General ha notificado al Banco el pasado día 22 de febrero de una prórroga para resolver dicho recurso de apelación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 89 de la Ley de Contratación Administrativa y 191 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, y tomando en consideración elementos propios del caso y de las etapas procesales que restan por cumplir. Bajo ese marco, y, por ende, no existiendo una resolución final sobre este proceso, el Banco está inhibido de momento de adelantar criterio alguno en esta materia", agregaron.

CRHoy.com informó cómo a mediados de diciembre del año pasado, una clienta molesta envió una carta al gerente del Banco Popular y de Desarrollo Comunal sobre las constantes intermitencias en los servicios tecnológicos. 

"En resumen nuestro dinero está atrapado en el banco que usted gerencia, sin que se nos haya dado más explicación y ni siquiera detalle de que están trabajando en solucionar el problema", señaló la clienta.

 

Documento de la División de Contratación Administrativa del Banco Popular. Fuente SICOP

Según la página web de la empresa Tenemos, esta ofrece "productos de software nativos y agnósticos de nube, con tecnología de banca digital API-first para core bancario, pagos, administración de fondos y gestión de patrimonios, que permiten a los bancos ofrecer a sus clientes una experiencia consistente y fluida y lograr un desempeño líder en el mercado en cuanto a costos e ingresos".

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO