Proponen moción para que jefatura se refiera a cierre operativo de Gerencia Conavi
A 40 funcionarios se les aplicaría el traslado horizontal a otros departamentos
El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás Alvarado, presentó una moción para que la directora de Contratación de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Mónica Moreira Salazar, comparezca en la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa.
El Consejo de Administración del órgano adscrito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) aprobó el 13 de enero un informe, el cual fue declarado como confidencial por parte de la institución.
De acuerdo con las autoridades de Conavi, la intención de este proceso tiene como finalidad aplicar traslados horizontales a 40 funcionarios que laboran en esa entidad que irán a cerrar y reubicarlos en las Gerencias de Construcción y de Conservación de Vías y Puentes.
"Mientras el país escucha noticias con mucha preocupación relativas a que Lanamme descubre procesos constructivos deficientes y mala calidad de los materiales en puentes como el Ricardo Saprissa en Tibás o en la desembocadura del río Barranca en Puntarenas, en dirección contraria Conavi empieza a desmantelar el departamento que se encarga de promover licitaciones y el control de las obras en los puentes", indicó el diputado Alvarado.
De acuerdo con el congresista, ese contrasentido cuenta con un trasfondo mayor porque se visualiza un gobierno que "desmantela todos los controles y procesos" con el fin de efectuar licitaciones prácticamente a la libre.
Según Nicolás, esa acción deja la cancha abierta a contratistas "de mala fe" para que puedan seguir ganando las respectivas licitaciones.
El director ejecutivo de Conavi aseguró que el tema se vio previamente con el Mideplán y se justificó técnicamente para concretar los movimientos.
También agregó que el pasado 24 de enero, el Mideplán autorizó oficialmente esos traslados horizontales, los cuales no se aplicarán de la noche a la mañana, si no considera que dicho proceso podría tardar hasta unos 6 meses.