Logo

Proponen ley para reducir contaminación por colillas de cigarros

Por Alexánder Ramírez | 2 de Nov. 2022 | 5:11 am

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -Diputados del Partido Liberación Nacional (PLN) propusieron una ley para reducir la contaminación por colillas de cigarros en el medio ambiente.

La iniciativa fue planteada por los legisladores Kattia Rivera, Alejandra Larios y Óscar Izquierdo, y su propósito es establecer medidas específicas para regular la contaminación que producen los residuos después de consumido ese producto.

El proyecto, según explicaron, surge a raíz de un proceso de investigación y de consulta abierta a los sectores público y, privado, así como la sociedad civil, desarrollado por One Sea y apoyado por Mar Viva.

Según la propuesta, las colillas de cigarros serían declaradas residuos de manejo especial y se aplicaría responsabilidad extendida al productor o a quien importe o fabrique cigarros al país.

Como parte del proyecto, que se analiza bajo el expediente 23.428, los comerciantes de tabaco deberán elaborar un plan de gestión ambiental de residuos de manejo especial que establezca un programa efectivo de depósito temporal, recuperación, valoración y disposición final para estos residuos.

Prohibir el fumado en playas, ríos, quebradas y humedales ubicadas en áreas silvestres protegidas y colocar mensajes ambientales en las cajetillas que adviertan al consumidor sobre los riesgos y daños ambientales que producen las colillas de cigarro son algunas de las medidas planteadas en la iniciativa.

De acuerdo con los congresistas, es de suma importancia la aprobación del proyecto porque "los ecosistemas se ven afectados por el mal manejo de las colillas de cigarro y la carencia de una gestión integral para un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Como sociedad, debemos migrar a prácticas más amigables con el ambiente y hacernos cargo de lo que producimos y usamos para nuestro consumo, de manera tal que exista una armonía con miras a las futuras generaciones".

"Las colillas de cigarro son de los mayores residuos que encontramos en las calles y lugares públicos del país, y, tristemente, de ahí llegan a los ríos y mares por medio del alcantarillado público, lo que trae consecuencias importantes para los ecosistemas marinos y, por ende, para la economía", manifestó Alberto Quesada, coordinador regional de Contaminación Marina para la Fundación Mar Viva.

Mientras, Eduardo Leitón, director de la fundación One Sea, dijo: "este proyecto nace a partir de una visión integral, donde se toman en consideración aspectos ambientales, sociales y económicos. Hoy en día logramos declarar diversas playas como zonas libres de colillas y humo de tabaco, entre ellas Jacó, y hoy nos sentimos muy motivados de impulsar el presente proyecto de ley".

Comentarios
2 comentarios