Proponen extradición de ticos involucrados en asesinatos
Un proyecto de ley propone ampliar los escenarios en los que se puede autorizar la extradición de costarricenses requeridos por autoridades extranjeras. Actualmente, esta solo se permite en casos de tráfico internacional de drogas o terrorismo, según lo estipulado en el artículo 32 de la Constitución Política.
Se trata del expediente legislativo n.º 25.122, propuesto por el diputado Gilberth Jiménez Siles, diputado independiente y exlegislador del Partido Liberación Nacional (PLN). Con esta iniciativa se plantea incluir, además, los siguientes delitos:
- Tráfico ilícito de órganos, tejidos o células humanas
- Trata de personas con fines de explotación sexual
- Tráfico ilícito de armas
- Tráfico ilícito de migrantes
Ante esta propuesta, el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero, solicitó a los diputados que "Costa Rica no puede ser refugio de sicarios y homicidas". El jerarca pidió incorporar la figura del homicidio doloso dentro de la reforma.
Desde el Ministerio de Seguridad Pública, la única observación de mejora que hacemos a este esfuerzo de la Asamblea Legislativa es la de incorporar la figura del homicidio doloso, comentó Zamora.
Actualmente, Costa Rica tiene a cuatro ciudadanos en proceso de extradición por delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas.
Se trata de Johnny Angulo Fernández, alias John Cadenas (requerido por Italia), así como de Celso Gamboa Sánchez, exmagistrado y exfiscal; Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, y Jonathan Álvarez Alfaro, estos tres solicitados por el gobierno de EE. UU.