Logo

Proponen condonación de infracciones de tránsito hechas en pandemia

También propone que el plazo de prescripción se reduzca de 7 a 2 años

Por Carlos Mora | 24 de Oct. 2024 | 7:05 am

Un nuevo proyecto de ley presentado en la Asamblea Legislativa busca autorizar al Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), para que condone la totalidad de las deudas- tanto de la  principal como intereses- generados por las boletas de infracciones administrativas desde el 1 enero del 2020 y hasta el 31 de diciembre del 2022.

La época de la condonación abarca el período de la pandemia por la COVID-19, durante la cual se impusieron multas a los conductores que violaron la restricción vehicular sanitaria.

En el proyecto se menciona que muchas de estas multas están pendientes de cancelación y que la condonación es necesaria para que muchas personas puedan obtener empleos que solicitan entre sus requisitos la licencia de conducir.

"No cabe duda de que enfrentamos un escenario complejo para la clase obrera de nuestro país, resultas de una pandemia como la que ya vivimos, muchas personas se encuentran con necesidad de un empleo, de un empleo no calificado, semi calificado o calificado que se deba contar la licencia de conducir al día y mucho de ellos cuentan con infracciones administrativas pendientes por pagar y no pueden ser elegidos en una nómina por falta de ese requisito", dice la propuesta.

El plan propone también que el plazo de la prescripción de este tipo de infracciones se reduzca de 7 a 2 años.

Por último, el plan sugiere que Cosevi pueda hacer arreglos de pagos con las multas pendientes no prescritas realizadas luego del 1 de enero del 2023.

Para esta condonación y prescripción de multas, el plan propone una serie de reformas a la Ley de Tránsito.

La iniciativa se tramita bajo el expediente 24.652 y fue propuesto por la jefa de fracción de la Unidad Social Cristiana (PUSC), María Marta Carballo Arce. El expediente completo lo puede leer en este enlace 24652

video-0-9ykeqs
Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO