Logo

Proponen cerrar agencia de publicidad del Sinart

Por Bharley Quiros | 27 de Oct. 2023 | 3:47 pm

Diputada Johana Obando. Foto: Asamblea.

(CRHoy.com) La diputada del Partido Liberal Progresista (PLP) Johana Obando impulsa un proyecto de ley para cerrar la agencia publicitaria del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

La legisladora señala que ante los escándalos de aparente corrupción en contrataciones, derivados del actuar de la Agencia RTN del Sinart, lo mejor es proceder a su cierre.

Para Obando, es reprochable que una agencia como la de Sinart sea una vía para la malversación de los recursos económicos y que a su vez se preste para la corrupción, luego de las revelaciones que ha dado la prensa y la comisión legislativa donde se ha demostrado presiones de altos jerarcas públicos para contratar a determinados oferentes para la publicidad estatal.

"Estas preocupaciones han minado la confianza en su funcionamiento y ha generado una serie inquietudes en cuanto a su integridad y transparencia en la gestión de recursos públicos", menciona el expediente 24.010 en su exposición de motivos.

"Han sido muchos los casos mediáticos expuestos sobre las contrataciones a dedo que se han realizado y sobre la malversación de los recursos, cerrar las operaciones de la agencia RNT Publicidad se presenta como una medida necesaria para restaurar la confianza en la administración de los recursos y garantizar la responsabilidad administrativa en institucionalidad pública", manifestó Obando.

"Recordemos que a principios de mes los mismos trabajadores del Sinart salieron en protesta pidiendo investigar las supuestas irregularidades financieras de la institución", agregó la legisladora.

Se cuestiona la diputada que mantener dicha agencia no le ha representado al país absolutamente ningún beneficio, por el contrario, ha promovido prácticas monopólicas de obligar a instituciones por medio de una ley a destinar su presupuesto a esa agencia, a pesar de que no brinda resultados positivos en comparación con la competencia.

"En tiempos recientes, se ha constatado que esta agencia ha generado controversias y obstáculos que afectan negativamente el acceso al mercado publicitario, lo cual dificulta la posibilidad de establecer acuerdos efectivos tanto en el ámbito privado como en el público", indicó Obando.

video-0-dt7nsl

Comentarios
0 comentarios