Logo

Prolongarán cierre a visitas en centros penitenciarios

Por Javier Paniagua | 26 de Mar. 2020 | 4:22 pm

(CRHoy.com).- El Ministerio de Justicia y Paz extenderá durante la próxima semana el cierre de los centros penitenciarios a visitas de los privados de libertad ante la alerta sanitaria que vive el país por el avance del COVID-19, informó el departamento de Prensa de la institución.

Esta medida responde al acuerdo que tomaron las autoridades ministeriales cada semana para determinar la pertinencia de mantener activa la decisión. En esta ocasión los funcionarios de Justicia consideraron que la directriz se mantiene.

"Nosotros estamos alineados con lo que el Ministerio de Salud le ha pedido a la población: ¡permanezcan en sus casas! Mantenemos una comunicación permanente con los privados y las privadas de libertad para tenerlos al tanto de la situación sanitaria del país", dijo Fiorella Salazar Rojas, ministra de Justicia y Paz.

Detallaron que funcionarios de Adaptación Social sostienen reuniones con los comités de privados y privadas de libertad para que estén enterados de las decisiones que toman los superiores, así como escuchar sus inquietudes.

Informaron también que la población penitenciaria pide a los familiares que permanezcan en casa para atender las recomendaciones que ha emitido el ministro de Salud, Daniel Salas.

¿Cómo harán con las encomiendas?

Detallaron que, desde ayer y hasta nuevo aviso, las encomiendas que van asignadas al CAI Jorge Arturo Montero, se recibirán todos los días, de lunes a domingo, entre las 8 de la mañana y las 2 de la tarde con su respectiva ficha.

Permitirán únicamente una encomienda por persona diariamente. Aseguraron que el lavado de manos, así como el distanciamiento social en las filas son dos medidas preventivas que se están aplicando a todos los visitantes que lleguen a entregar sus paquetes.

Solicitan además a los familiares y allegados a llenarse de paciencia ya que producto de estas medidas de higiene y control hacen que se prolongue el tiempo de espera.

De acuerdo con la jerarca Salazar, "las encomiendas son un vínculo afectivo entre las personas privadas de libertad y sus familias. Para recibirlas, nuestro personal toma en cuenta las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO