Programan cita médica a niños tras intoxicación en escuela
Almuerzos fueron suspendidos durante el día.
(CRHoy.com).-Tras la intoxicación de los estudiantes de la Escuela La Capri en Desamparados, las autoridades de salud programaron una cita para darle seguimiento a los menores afectados.
Según contó el director del centro educativo a CRHoy.com, la medida se tomó para descartar cualquier peligro en la salud de los escolares.
"La parte de vigilancia epidemiológica de Coope Salud les va a dar una cita a ellos, para que mañana los atiendan. Se está pasando una lista con los nombres para que los padres lleven a los estudiantes", detalló el director de la escuela, Sergio Beita.
Según expuso el funcionario, la situación se presentó en 2 grupos de niños de quinto grado de la escuela.
"Pasaron al comedor algunos grupos, antes de los grupos de quinto grado, en los de quinto fue donde se presentó la situación, con 2 grupos de estudiantes, que indicaron tipo 10 de la mañana que se sentían mal, que les dolía el estómago, algunos que tenían ganas de vomitar, entonces se activaron los protocolos.
Se valoraron 26 chicos, de ellos 5 se trasladaron al centro médico. En los demás grupos, de otros niveles, no se detectó alguna situación", explicó Beita
Beita expuso que de momento desconocen que habría ocasionado la intoxicación, sin embargo, se están valorando varias opciones, ya que muchos niños reportaron haber comido snacks picantes y ácidos antes del almuerzo.
"Nosotros estamos investigando a ver qué fue lo que pasó, si hubo una mala manipulación de alimentos o si fue alguna situación extra, ya que algunos chicos comentaron que comieron limoncho (un caramelo mexicano con sal de lima) así como unos takis verdes que son picantes, entonces no sabemos, porque también señalaron que el agua les sabía como a cloro.
Nosotros tampoco obligamos a los niños a comer los alimentos del comedor, si ellos quieren, pueden comer, y si no les gusta, entonces no lo hacen", detalló el director.
Tras lo ocurrido, el almuerzo fue suspendido en la escuela, por lo que el Ministerio de Salud tendrá que analizar los alimentos, y determinar si hubo una mala manipulación o si fue por razones externas al comedor estudiantil.