Logo

Productores: Rechazo de papas importadas demuestra incumplimiento de requisitos

Por Alexánder Ramírez | 1 de Sep. 2025 | 2:41 pm

Papa importada. (CRH).

La Cámara de Productores de Papa de Costa Rica (CPPCR) aseguró que el rechazo de miles de kilos de papa importada desde Estados Unidos evidencia el incumplimiento de requisitos fitosanitarios y el alto riesgo de ingreso de una plaga.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), informó que, en relación con las incautaciones de papa, no basta con señalar únicamente las cantidades retenidas e indicó que es fundamental revisar las medidas fitosanitarias implementadas que no se están cumpliendo.

"Esto pone en evidencia el alto riesgo de que ingrese una plaga cuarentenaria a nuestro país, la cual podría afectar miles de hectáreas de cultivo de papa y a más de 1.250 productores", manifestó Fabián Segura, presidente de la Cámara.

Entre enero y agosto de 2025, se incautaron 250.235 kilos de papa por problemas fitosanitarios, mediante medidas que incluyeron destrucción y reexpedición.

"Cabe resaltar que la modificación reciente de la medida aplicada a la papa de mesa —para permitir su ingreso con antibrotante— no representa una ventaja para los consumidores", explicó el exdirector del Servicio Fitosanitario del Estado, Francisco Dall'Anese.

Agregó que esta medida ha demostrado ser ineficiente desde su implementación, pues se han recibido más papas brotadas que antes de que existiera esta obligación.

Sostuvo, además, que hay evidencia de que papas brotadas llegan al mercado, lo que demuestra la ausencia de aplicaciones de antibrotantes y de certificaciones que garanticen que provienen de áreas libres de plagas.

Por su parte, Segura reiteró que la compra de papa fresca nacional asegura productos con valor nutricional.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO