Logo

Productores de plantas exigen acreditación para ir a la UE

Por Tatiana Gutiérrez | 16 de Sep. 2016 | 4:42 pm
Allan Alvarado, tesorero de la Cámara de Productores y Exportadores de Vegetales. CRH.

Allan Alvarado, tesorero de la Cámara de Productores y Exportadores de Vegetales. CRH.

Unos 30 representantes de la Cámara de Productores y Exportadores de Productos Vegetales (Caprodex) se apersonaron esta tarde en las instalaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para pedir que se acreditara una delegación del sector privado y asistir a una reunión que se realizará el 22 de setiembre del 2016, en Bruselas, Bélgica.

Quieren solicitar la apertura del mercado que está cerrado desde mayo del 2015.

La petición oficial se realizó desde el 8 de julio del 2016 a las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Ministerio de Comercio Exterior (Comex) y hasta este momento, según confirmó el tesorero de la agrupación, Allan Alvarado, no tienen una respuesta.

Ellos venían dando esta lucha de la mano de la Cámara de Plantas, Flores y Follajes de Costa Rica, ante el cierre de las exportaciones de la Unión Europea (UE) de estos productos, y aducen el peligro de ingreso al territorio nacional de la bacteria Xylella fastidiosa que ataca viñedos y olivos. Sin embargo, después se independizaron y crearon esta otra cámara.

De acuerdo con ellos, el cierre del mercado está provocando un grave perjuicio al sector exportador de plantas nacionales ya que Costa Rica exporta un 25% de los ornamentales a ese continente.

Para Alvarado, participar en esta reunión permitiría la oportunidad de demostrar mediante una exposición técnica al panel de Sanidad Vegetal en Europa las justificaciones del caso.

En esta cita se le otorgan 60 minutos a las autoridades costarricenses (Ministerio de Agricultura y Ganadería y Ministerio de Comercio Exterior) y 30 minutos al sector privado.

De acuerdo con los personeros de la agrupación, de no darse la acreditación correspondiente, estarían quejándose por segunda vez sin participación en la Unión Europea (UE), ya que en julio del 2016 tenían cancelada la reunión en Europa y los ministerios de Comex y el MAG cancelaron la participación con apenas 3 días de anticipación.

"Esto ocasionó pérdidas cuantiosas al sector privado que haya había hecho la inversión en tiquetes aéreos y en hospedaje", aseguró.

Esta mañana, el presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Plantas, Flores y Follajes, Christian Steinvorth Steffen, envió una carta a los representantes de la Caprodex avisándoles que el director ejecutivo, Bernardo Vargas, no asistirá a la reunión de Bruselas.

En el MAG los atendió la representante del Servicio Fitosanitario de Estado (SFE), Arlette Vargas Morales, ya que ni el ministro, Luis Felipe Arauz, ni la viceministra, Ivannia Quesada estaban en las oficinas centrales de la institución.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO