Logo

Procuraduría se une a investigación penal contra presidente Alvarado por viaje a Guanacaste

Aseguran que esto le permite , a la PEP participar en la investigación penal aportando pruebas y ejerciendo las acciones civiles

Por Erick Carvajal | 11 de Ago. 2020 | 5:38 pm

(CRHoy.com).- La Procuraduría de la Ética Pública (PEP) se apersonó al proceso penal en contra del presidente Carlos Alvarado que abrió el Ministerio Público por el presunto delito de enriquecimiento ilícito luego del viaje realizado por él y la Primera Dama, Claudia Dobles, a Guanacaste, el fin de semana pasado.

En un comunicado de prensa, la Procuraduría indicó que se presentó como víctima, en representación de los intereses del Estado costarricense.

"El apersonamiento en condición de víctima, le permite a la PEP participar en la investigación penal aportando pruebas y ejerciendo las acciones civiles que correspondan para reclamar los daños y perjuicios que se estimen pertinentes, en caso de que se configure un delito contra los Deberes de la Función Pública. Adicionalmente, de conformidad con lo estipulado en el artículo 24 de la misma Ley, como parte procesal la PEP le requirió a la Fiscalía General de la República copia completa del expediente penal para ejercer sus competencias", informó la Procuraduría.

El Ministerio Público abrió una investigación por el presunto delito de enriquecimiento ilícito contra Alvarado Quesada y la Primera Dama, Claudia Dobles Camargo, por el viaje realizado a un hotel de playa en Nandayure.

El caso se tramita bajo el expediente 20-000044-0033-PE y la investigación de los hechos está a cargo de la Fiscala General de la República, Emilia Navas, por tratarse de un miembro de los Supremos Poderes.

"En respuesta a su consulta, la Fiscalía General confirmó que la Unidad Especializada de este despacho abrió una investigación de oficio, bajo la causa 20-000044-0033-PE, en contra del señor Alvarado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, a fin de determinar si existió o no alguna conducta delictiva.

Debido a que el caso está en una etapa que es privada, no es posible dar más detalles, en apego al artículo 295 del Código Procesal Penal", indicó el Ministerio Público ante una consulta de CRHoy.com.

El domingo 9 de agosto, el Presidente confirmó que realizó un viaje al un hotel ubicado en Guanacaste con el fin de tomar un descanso respetando, según indicó Casa Presidencial, con su burbuja social. Además, explicaron que el sábado 8 se conectó con la sesión, de manera virtual, del Comité Operativo de Emergencia, donde se adoptaron cambios de las medidas impuestas por el gobierno.

Alvarado dijo en su cuenta de Facebook que "no existe delito alguno que investigar" e indicó que "darse un descanso en un fin de semana, visitar un hotel o viajar vía aérea hacia y desde este, pagando los gastos que ello implica, no es ni puede ser delito".

El mandatario dijo que la Fiscalía está en su derecho de realizar las investigaciones que estime pertinentes y respeta dicha situación. "Pero el apego a la razón, a la lógica y a la ley deja absolutamente claro que aquí no hay delito alguno. Tenemos total confianza en que no hay fundamento alguno para esta investigación, que además es un claro exceso. Dado que la Fiscalía ha judicializado esta tema, a partir de este momento serán mis abogados personales quienes manejen cualquier consulta sobre este caso", sentenció el mandatario.

No existe delito alguno que investigar

Darse un descanso en un fin de semana, visitar un hotel o viajar vía aérea hacia…

Publicada por Carlos Alvarado Quesada en Martes, 11 de agosto de 2020

Comentarios
14 comentarios
OPINIÓNPRO