Procuraduría reclamará indemnización en caso Cochinilla
Fiscalía acusó a 12 personas en expediente secundario
La Procuraduría de la Ética Pública, que ejerce como abogado del Estado costarricense, exigirá una indemnización por el caso Cochinilla, que implicó dádivas otorgadas supuestamente por trabajadores de las constructoras Meco y H. Solís, para recibir presuntos favores a cambio, como pagos rápidos o presupuestos más robustos para proyectos de obra pública.
La entidad confirmó que ya habían presentado una acción civil en el expediente 24-000130-1218-PE, sobre el cual la Fiscalía acusó a 12 personas, entre los cuales figuran los dueños de las empresas y exfuncionarios del Consejo Nacional de Vialidad.
Todavía se desconoce específicamente cuándo dinero pedirá la Procuraduría, dado que están revisando el monto del eventual daño a la hacienda pública.
La Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) formuló 2 acusaciones contra al menos 12 sospechosos, por el conocido caso de presunta corrupción en obra pública. Estas personas podrían afrontar un juicio próximamente, pero de momento la causa de movería a fase intermedia.
Las acusaciones no se enmarcan dentro del expediente principal, sino en un testimonio de piezas secundario, dado que serían actos relacionados pero distintos. Los delitos investigados son cohecho propio y penalidad del corruptor.
Mélida Solís y Carlos Cerdas, propietarios de las constructoras H. Solís y Meco, fueron acusados en este trámite. Todavía está pendiente la causa primaria, en la cual se investiga a 67 personas.
Conavi también podría pedir una indemnización. Tienen tres días hábiles para decidir si presentarán una querella o acción civil resarcitoria para cobrar años y perjuicios.
CRHoy consultó al Consejo si se apersonarán, pero hasta el momento no han brindado respuesta.