Procuraduría investiga denuncia contra diputado Rodolfo Peña
Estudia supuestas acciones a favor de aspirante a magistrada de Sala I

La Procuraduría de la Ética Pública estudia una denuncia contra el diputado Rodolfo Peña, del PUSC. (CRH).
(CRHoy.com) -La Procuraduría de la Ética Pública (PEP) investiga una denuncia contra el diputado Rodolfo Peña Flores, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), por presunto tráfico de influencias y faltas a la ética pública.
Así lo confirmó este miércoles la Oficina de Prensa y Comunicación de la Procuraduría General de la República (CGR) mediante un correo electrónico.
"Efectivamente, en la Procuraduría de la Ética Pública se presentó una denuncia contra el diputado Rodolfo Peña Flores y la misma se encuentra en análisis. La denuncia refiere a un presunto tráfico de influencias y supuestas faltas a la ética pública. Además, que el objeto de la denuncia está relacionado con la elaboración de la metodología de concurso por parte de la Comisión Especial de Nombramientos, concurso en el cual estaba la señora Damaris Vargas Vásquez", indica la comunicación.
La denuncia se refiere a gestiones que habría hecho Peña Flores a favor de la jueza del Tribunal Agrario Damaris Vargas Vásquez, quien aspira al puesto de magistrada propietaria de la Sala I de la Corte Suprema de Justicia y con quien mantuvo una relación sentimental en el pasado.
La acción planteada contra el legislador está relacionada con la elaboración de la metodología que usó la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa -de la cual forma parte el socialcristiano- para seleccionar a los candidatos a la plaza en la Sala, concurso del que formó parte Vargas Vásquez.
La abogada es una de las 3 personas que recomendó la Comisión de Nombramientos al Plenario Legislativo para ser elegida en el cargo. Aunque ocupa el primer lugar de la terna, su calificación es la más baja (63.4).
Los otros aspirantes son José Rafael Fernández Quesada, con una nota de 66.4, y Alexandra Alvarado Paniagua, con una calificación de 68.6.
El diputado participó de la elaboración de la metodología y del proceso de evaluación de atestados académicos y profesionales de los 14 aspirantes, incluida Vargas Vásquez.
Se separó del proceso en la Comisión de Nombramientos tras cuestionamientos hechos por la prensa y, además, mintió sobre la relación de noviazgo que mantuvo en el pasado con la abogada.
Este martes, la Asociación Costarricense de la Judicatura presentó un recurso de amparo ante la Sala Constitucional contra la Comisión de Nombramientos por hacer la elección de la terna por medio de una votación secreta.