Logo
Primary menu

Primero Uber, ahora ¿BlaBlaCar en Costa Rica?

35 millones de usuarios ya dijeron ¡sí! a BlaBlaCar

Por Agencia | 4 de Nov. 2016 | 9:47 am
Blabla

35 millones de usuarios comparten carro y viajes en BlaBlaCar.

No hay marcha atrás: aplicaciones como Uber y BlaBlaCar están revolucionando la forma en que millones de personas de transportan alrededor del mundo. Más rápido. Más cómodo. Más barato. Más eficiente. Menos contaminación.

De Uber, no hay mucho de qué hablar…esta aplicación llegó para quedarse a Costa Rica. Miles de ticos la usan todos los días y otros miles más encontraron en Uber su trabajo ideal como choferes de esta empresa que ya opera en 344 ciudades de 63 países, con un promedio diario de 3 millones de servicios. 

Ahora, los ojos del mundo están puestos en otra gran gigante del transporte colectivo: BlaBlaCar, con 35 millones de clientes en 22 países. 

BlaBlaCar, es una compañía francesa que impulsa la práctica de compartir un carro. Todo empezó una noche, vísperas de Navidad, cuando un joven francés desesperado por no encontrar un tiquete de bus para viajar a su casa, lanzó un llamado de ayuda y encontró rápidamente alguien que lo llevara a pasar la Navidad con sus padres.

De aquella situación, Frédéric Mazzella aprendió dos lecciones: que es mejor no dejar para el último momento las cosas importantes y que los vehículos particulares son uno de los bienes más infrautilizados.

Según datos que él mismo aporta en entrevistas, los vehículos pasan el 95% del tiempo estacionados, el 0,5% en presas y el 0,8% buscando dónde pararse. Tan sólo el 2,7% restante los carros están en movimiento y, la mayoría de los casos, con una sola persona a bordo.

Demasiado desperdicio energético y económico para un planeta exhausto que no puede permitirse semejante derroche.

Una de las claves del éxito de BlaBlaCar es la fiabilidad de sus usuarios. Pero, ¿cómo confiar en alguien a quien no conocemos hasta el punto de compartir un pequeño espacio durante horas? La teoría de Mazzella es que un perfil online completo (que incluye foto y valoraciones positivas de otros usuarios) en su plataforma hace que se tenga más confianza en esa persona que en el vecino.

Esta empresa crece vertiginosamente por el mundo. La pregunta es: ¿llegará pronto a Costa Rica? 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO