Primer semestre cierra con superávit primario de ₡170 mil millones

Hacienda
(CRHoy.com).- Las finanzas del país cerraron el primer semestre del año con un superávit primario de ₡170.372 millones, el equivalente a un 0,45% del Producto Interno Bruto (PIB).
El superávit primario es el resultado de restar los gastos de los ingresos, sin contar el pago de intereses. Tomando en cuenta el pago de estos, el balance financiero cerró con un déficit total del -1,97% del PIB, equivalente a ₡744 mil millones.
El resultado del superávit primario se produjo especialmente por una mejora en los ingresos tributarios, según detalló este martes el Ministerio de Hacienda
A junio los ingresos totales alcanzaron ¢3.147.881 millones y los gastos totales sin intereses ¢2.977.509 millones. Los ingresos tributarios alcanzaron una tasa de crecimiento del 32,76%, con una diferencia positiva de ¢668.898 millones (1,85% del PIB) con respecto al mismo periodo de 2020 y de ¢400.144 millones (1,06% del PIB) comparado con 2019. Esta es la cifra más alta de los últimos 15 años según Hacienda.

De acuerdo con las cifras fiscales, el pago de intereses acumulado ascendió a ¢915.238 millones (2,42% del PIB), la cifra más alta de los últimos 15 años.
Según el ministro de Hacienda Elian Villegas, el ajuste fiscal trazado en el acuerdo con el FMI y los programas de apoyo presupuestario que entrarán en la corriente legislativa, permitirán mejorar el perfil de la deuda del Gobierno Central con mayores plazos de vencimiento y menor costo de financiamiento.