Logo

Primer debate a reforma para mejorar detección de drogas y alcohol en conductores

Por Gustavo Martínez | 24 de Oct. 2025 | 4:46 pm

El cuerpo policial posee 227 alcohosensores en todo el país. Archivo CRH/Con fines ilustrativos

La Asamblea Legislativa aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca mejorar los mecanismos para la detección de drogas y alcohol en el organismo de los conductores a la hora de detenciones y operativos de tránsito.

Se trata del expediente 23.405 "Reforma a la Ley de Tránsito y al Código Penal para mejorar la eficacia de la legislación en materia de control de alcohol y drogas en la conducción", impulsado por el diputado del PUSC, Horacio Alvarado.

Detección en conductores

El objeto del proyecto es buscar y materializar pruebas a través de la fijación de un mecanismo de detección de drogas ilícitas en el cuerpo del conductor, cuyo procedimiento consiste en la toma de muestra mediante saliva y avanzar sobre los simples signos externos de comportamiento, para así poder demostrar la presencia de drogas en el conductor.

Cambios en Ley de Tránsito

Otro de los cambios que realiza el texto del proyecto de ley tiene que ver con la referencia en la Ley de Tránsito y en el Código Penal de la frase "bajo la influencia de bebidas alcohólicas" y se cambie por "la presencia de la sustancia al momento del hecho", de manera que inmediatamente después se deje una ventana de tiempo razonable, en el cual se le pueda determinar a la persona el nivel de alcohol en sangre o en aliento conforme a los fines de la ley.
El texto tendrá su segundo y último debate el próximo martes 28 de octubre.
Comentarios
0 comentarios