Logo

¡Preste atención! Estos son los síntomas de la diabetes

Por Ambar Segura | 15 de Nov. 2025 | 7:41 pm

De acuerdo con información suministrada por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) correspondiente al 2024, el 14,8% de la población tiene diabetes diagnosticada. Sin embargo, especialistas advierten que la cifra podría ser aún mayor, ya que muchas personas desconocen que padecen esta enfermedad.

Una persona es diagnosticada como diabética cuando su nivel de glucosa en ayunas supera los 100 mg/dl.

Los médicos señalan que la diabetes tipo 2 continúa en aumento, impulsada por factores como el sobrepeso, la inactividad física y la mala alimentación. La tendencia preocupa a nivel global: para el 2045 se proyecta que 735 millones de personas en el mundo podrían vivir con esta condición.

Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Sensación de mucha sed.
  • Necesidad de orinar con más frecuencia.
  • Visión borrosa.
  • Cansancio.
  • Pérdida de peso involuntaria.

Aun así, estos signos no siempre se presentan. Por eso los especialistas insisten en la importancia de realizarse exámenes de rutina y mantenerse en controles preventivos para detectar cualquier alteración a tiempo.

Un ejemplo es el caso de María Isabel Solís, quien tiene ocho años de convivir con la enfermedad. "Yo nunca sentí ninguno de esos síntomas. Yo comencé con mareos y fue así como descubrí que padecía la enfermedad; cuando me di cuenta, tenía niveles de azúcar en sangre en 400", relató.

La diabetes también está apareciendo en personas cada vez más jóvenes, lo que podría traducirse en consecuencias graves. Con el tiempo, la enfermedad puede dañar los vasos sanguíneos del corazón, los ojos, los riñones y los nervios.

Además, quienes la padecen pueden presentar problemas en los pies, desarrollar úlceras y, en situaciones severas, enfrentar amputaciones.

El doctor Noel Ruiz, médico internista, hizo un llamado a la población: "Es importante adoptar hábitos saludables en los estilos de vida para evitar esta enfermedad no transmisible, que cobra vidas cada año".

Los especialistas recomiendan:

  • Realizar al menos 30 minutos diarios de ejercicio, como caminar.
  • Consumir porciones adecuadas de frutas y vegetales.
  • Evitar el tabaquismo.
  • Asistir periódicamente a control médico.
  • Mantener una buena calidad de sueño.
  • Decir "NO" a comidas saturadas en grasa y azúcares.
Comentarios
0 comentarios