Presidente: “yo no estoy aquí para ser popular”
Reciente encuesta del CIEP evaluó su imagen en 5
[samba-videos id='534a89be0d16ee4ea7105fc0ccccbc28′ lead='false']
Carlos Alvarado, presidente de la República, minimizó posibles repercusiones sobre las evaluaciones hechas a su imagen a través de encuestas.
Este jueves, el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) publicó su más reciente encuesta sobre percepción ciudadana. En el análisis, la imagen de Alvarado fue calificada por los encuestados con un 5 en una escala de 1 a 10.
En la evaluación anterior, publicada en setiembre, el mandatario obtuvo un 4.3. Es decir, existió un leve incremento que lo mantiene en un nivel de calificación 'intermedio'.
Al ser consultado al respecto, Alvarado enfatizó en que la popularidad no es algo que lo desvela y entiende la repercusión que la lucha por la aprobación del plan fiscal provoca sobre su imagen.
"Yo no estoy aquí para ser popular y mal haría yo en tratar de ser popular en un contexto tan complejo como el que vive Costa Rica. Yo estoy aquí para resolver los problemas que tiene Costa Rica", dijo el presidente, tras atender una actividad sobre el plan de seguridad para Navidad y Fin de Año.
Alvarado no ha escatimado en reiterar, en cualquier escenario, la urgencia de aprobar el plan de reforma fiscal para reestructurar las finanzas públicas y alejar posibles escenarios negativos para la economía nacional.
"Falta mucho de la Administración. Tengo una gran convicción de que superaremos esta coyuntura difícil de una manera positiva. Teniendo nuestros fundamentos de la economía firmes, el país crecerá. Pero, para eso hay que superar este tránsito", agregó el presidente.
En las próximas horas o días se conocería la resolución de la Sala Constitucional sobre varias consultas de constitucionalidad hechas sobre el proyecto de ley 20.580, conocido popularmente como el plan fiscal.
"Estamos en un momento particularmente importante en ese procedimiento. Hemos abierto el debate con las distintas bancadas y los diputados independientes también en discusiones preliminares. Si hay que decir que mucho dependerá de una vez que se comunique la resolución de la Sala Constitucional", dijo el mandatario.
El presidente fue claro en que el contenido de la sentencia influirá directamente en la discusión legislativa que se asomará de inmediato. "Eso definirá qué sigue en cuanto al trámite. Yo esperaría que rápidamente podamos avanzar hacia un segundo debate y también si hay un tema, o no, en calificación de la votación. Eso podría profundizar el tema de la negociación de votos", agregó.
[samba-videos id='7522d11bb740df1734719af3fd9c1086′ lead='false']