Logo

Presidente y Ministro de Hacienda ruegan a diputados aprobar presupuesto

Por Carlos Mora | 8 de Dic. 2022 | 11:35 am

(CRHoy.com) A pesar de que admitir que el quinto presupuesto extraordinario de la República para este 2022 fue presentado en "una época que no es normal", el presidente, Rodrigo Chaves y el ministro de Hacienda, Nogui Acosta le "ruegan" a los diputados aprobar este plan de gastos antes de irse a vacaciones.

El mandatario y el jerarca de Hacienda presionan con la aprobación de este plan en medio de los cuestionamientos por parte de los diputados y la Contraloría General de la República (CGR), quienes ven  dificultad para ejecutar algunos de los recursos incluidos en dicho presupuesto extraordinario. 

Tanto el ente contralor como los legisladores creen que es "complicado" ejecutar algunas partidas de este presupuesto y señalan que existiría la posibilidad de que el mismo se ejecute de manera parcial.

En medio de estas consideraciones, Chaves y Acosta aseguran que los recursos son necesarios para incorporar los desembolsos de varios préstamos aprobados al país y para desembolsar cerca de ¢85 mil millones a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). 

Los recursos también se requieren para girar dineros a las juntas de educación para el pago de servicios de luz y agua. 

"Efectivamente, el presupuesto se presenta en una época en la que no es normal. Efectivamente, puede haber alguna dificultad para la ejecución de estos recursos, pero el Ministerio de Hacienda no puede dejar de presupuestarlos. Hay una disposición legal que tenemos que cumplir", dijo Acosta.

El Presidente, por su parte, descartó negligencia por parte de su administración.

"Hicimos lo mejor que se podía hacer, nadie lo hubiera podido hacer mejor. No fue por negligencia, fue por obligación legal. Le rogamos a la Asamblea que acelere lo que es una realidad y una necesidad", dijo Chaves por su parte.

La Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso, donde se tramita este quinto presupuesto, tiene plazo hasta el 21 de diciembre entrante para dictaminar, afirmativa o negativamente, el presupuesto, que se tramita bajo el expediente 23.482. Después de que salga de esa comisión, el Plenario Legislativo tiene hasta un mes de tiempo para discutirlo y votarlo.

El proyecto de ley del quinto presupuesto extraordinario 2022 incorpora ¢15.277 millones que provienen de ingresos no tributarios, como venta de servicios y sanciones administrativas y judiciales, y transferencias corrientes del sector público y privado.

También incluye ¢178.398 millones por ingresos extraordinarios internos, de los cuales ¢176.435 millones son por sustitución de fuentes de financiamiento, y ¢1.963 millones corresponden a recursos de la contribución estatal a los partidos políticos que fueron devueltos por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) al Ministerio de Hacienda.

Además, incorpora ¢225.154 millones provenientes de siete créditos externos suscritos por Costa Rica con entidades financieras internacionales.

Entre aumentos y rebajos, el proyecto de ley incrementaría el presupuesto nacional vigente en ¢66.662 millones de forma neta.

Por ahorros generados por dos normas de ejecución presupuestaria, se incorporan ¢15.068 millones.

Con respecto a modificaciones presupuestarias, el proyecto incluye ¢18.074 millones que, entre rebajas y aumentos, afectaría a ocho ministerios y al servicio de la deuda pública.

También contempla la eliminación de tres puestos de la Asamblea Legislativa por movilidad laboral voluntaria y uno del MEP que fue trasladado al Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (Sinirube).

Además, se incorpora una norma de ejecución para el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) para que se le autorice a variar el destino de una partida por un monto de ¢2.116 millones que se utilizarían para la construcción de gimnasios deportivos y recreativos en el Colegio Técnico Profesional de Bataan, Matina, el Colegio Técnico Profesional de Siquirres y el Liceo Nuevo de Limón Mario Bourne Bourne.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO