Presidente veta la ley de “voto informado”

Boleta de votación primera ronda electoral 2018 (Daniela Abarca / Archivo).
(CRHoy.com),.El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, vetó la ley de "voto informado", que pretende reformar el artículo 148 del Código Electoral.
Según Casa Presidencial, esto procura abrir un espacio que permita a la Asamblea Legislativa asegurarse de que efectivamente se haya realizado la consulta obligatoria al Tribunal Suprema de Elecciones (TSE), como ordena el artículo 97 de la Constitución Política.
Este artículo establece que "para la discusión y aprobación de proyectos de ley relativos a materias electorales, la Asamblea Legislativa deberá consultar al Tribunal Supremo de Elecciones; para apartarse de su opinión se necesitará el voto de las 2 terceras partes del total de sus miembros".
A pesar de vetar dicha ley, esta es apoyada por Alvarado, ya que la reforma pretende mayor transparencia e información para las elecciones, pues los partidos políticos quedarían obligados a presentar planes de gobierno, fotografías y biografías de sus postulantes a la presidencia, vicepresidencias y diputaciones.
La ley fue aprobada unánimemente el miércoles 4 de agosto por el plenario de la Asamblea Legislativa y remitida de inmediato a la Presidencia de la República para que fuese firmada por el mandatario.
Sin embargo, al día siguiente, 5 de agosto, de forma verbal el Tribunal Supremo de Elecciones puso en conocimiento del Poder Ejecutivo la existencia de un posible error en el procedimiento legislativo.
Ese día, se realizaron revisiones por parte del respectivo personal de tecnología de la información de las instituciones vinculadas, pero ante la persistencia de inquietudes técnicas, el 6 de agosto hubo una reunión entre los equipos de dichas instancias para esclarecer la situación.
Ahí se concluyó que pese a las verificaciones efectuadas por la Asamblea Legislativa y el Tribunal Supremo de Elecciones, se mantienen dudas razonables respecto a la consulta obligatoria al Tribunal Supremo de Elecciones.