Logo

Presidente Solís reconoce reunión con empresario del cemento chino

"Vino a hablarme porque le estaba haciendo mala fama" dijo el mandatario

Por Carlos Reyes | 3 de Jul. 2017 | 7:37 am

Mediante un mensaje en su cuenta oficial de Facebook, el Presidente Luis Guillermo Solís reconoció finalmente que se reunió en 2015 con el empresario Juan Carlos Bolaños, importador del cemento chino a quien el Banco de Costa Rica otorgó un crédito por más de $20.000.000, y que ha sido cuestionado en el Ministerio Público, desde la Asamblea Legislativa y desde el seno de la propia Junta Directiva del BCR.

Solís dijo que el empresario llegó a Casa Presidencial "a presentarme su esquema de negocios porque desde entonces, según me lo dijo, le andaban haciendo mala fama".

La reacción del presidente se da un día después de que CRHoy.com solicitara oficialmente a Casa Presidencial la lista de visitas del empresario a esa sede y además la lista de personas que lo acompañaron y las oficinas que visitó.

El mandatario utilizó el mismo argumento de la presidenta de la Junta Directiva del BCR Paola Mora, asegurando que "cuando se han llevado estos temas a la Fiscalía para que sean resueltos, todos resultaron descartados".

La reunión de Solís con el empresario Bolaños tuvo lugar en Casa Presidencial en diciembre de 2015, días antes de que el Banco de Costa Rica aceptara el cemento como garantía real del crédito de más de ¢11.000.000.000.

Este medio sigue a la espera de que Casa Presidencial envíe el listado de personas que acompañaron al empresario cementero a la reunión con el Presidente de la República, información que el mandatario omitió en su mensaje de la noche del viernes.

Más dudas que respuestas

Los diputados Ottón Solís del PAC, Patricia Mora del Frente Amplio y Mario Redondo, de Alianza Demócrata Cristiana, reaccionaron al mensaje del presidente, "quedan 20 millones de preguntas".

"La aparente ingenuidad del Presidente hizo que un ‘extraño' empresario fuera recibido en Casa Presidencial con alfombra roja, más de una vez. El empresario terminó con un crédito mal garantizado en el BCR de $20.000.000 (las deudas totales del empresario con el sistema bancario nacional llegan a casi $50.000.000). El Presidente circula un video con la intención de hacer aclaraciones sobre este asunto. Creo que varias cabezas van caer; y en buena hora. La entrevista a la presidenta del BCR, que publicó CRHoy este viernes la hunde y también hunde al gerente del BCR. Pero quedan 20 millones de preguntas sobre un nefasto círculo de mimados del Presidente. Me preocupa la ética alrededor de este negocio y los $20.000.000 de los costarricenses que están en riesgo", indicó Ottón Solís.

La diputada frenteamplista se siente realmente preocupada por la reunión. "El señor presidente ha reaccionado muy aireado ante la opinión pública por una supuesta trama que le quieren montar para afectarlo (…) Estamos ante un caso que nos ha llamado mucho la atención y que desde hace muchos días (…) con el afán de resguardar hasta el último cinco de los costarricenses -que son los cincos de los que dispone la banca pública-. Estamos dispuestos a llegar hasta el final. (…) Sí le quiero advertir a don Luis Guillermo que estoy llevando a cabo la labor de control político que es mi deber (…) Desgraciadamente alrededor de la figura de don Juan Carlos Bolaños tenemos dudas sobre la transparencia de sus operaciones bancarias (…) Mi deber es continuar con el esfuerzo investigativo que vengo haciendo desde hace un año y medio, esto no es de ahora".

Acuerdo para financiarlo

El acta 44-15 de Junta Directiva es clara en señalar un plan de cuatro puntos acordados entre el BCR y Casa Presidencial para reactivar la economía nacional. Tres de ellos hablan de objetivos generales y el cuarto es claro y específico: el banco se compromete a financiar la importación de cemento desde China. Ese plan, según Mora reconoció, fue discutido con el Ministro de la Presidencia Sergio Alfaro, quien "por lo menos, no se negó" a aceptar. Así, a Bolaños se le giraron más de $20.000.000 para ese fin.

Alrededor del crédito otorgado a Bolaños han surgido una serie de dudas y denuncias, varias de ellas planteadas ante el Ministerio Público, por supuesto favorecimiento y tráfico de influencias.

Además, el pasado 14 de junio, Francisco Molina, Mónica Segnini, Evita Arguedas y Alberto Raven -directivos del BCR- denunciaron un supuesto plan por parte de Bolaños para desviar la atención, hacer ver todo esto como si fuera un tema de guerra de intereses comerciales, plantear que la situación le ha impedido ser exitoso con su giro de negocio y no pagar el crédito que adeuda al BCR. Además, propone al subgerente del BCR Guillermo Quesada, confesar un supuesto delito de violación de secreto bancario para demandar al BCR.

Este medio tuvo acceso a ese audio en el que una persona que supuestamente es Bolaños le dice a Quesada que asuma las culpas "y ya vos no vas a ser importante, ya yo no voy a ir contra vos sino contra el banco". Indica esa persona a Quesada que diga que el directivo del banco Alberto Raven le facilitó una serie de documentos supuestamente filtrados a un diario, con el afán de perjudicarlo.

Comentarios
32 comentarios
OPINIÓNPRO