Presidente sobre Moody’s: “no deposito mi confianza en calificadoras”
Calificadora indicó el plan "salvamento" podría poner en riesgo la rentabilidad de las entidades financieras públicas
(CRHoy.com) La calificadora de riesgo Moody's realizó un estudio mediante el cual indicó que el programa de salvamento para deudores, propuesto por el Poder Ejecutivo, pondría en riesgo la rentabilidad de las entidades financieras públicas, sin embargo, esta no es una preocupación para el Presidente de la República, Carlos Alvarado.
Al respecto, dijo que si la calificadora duda, él no, "yo no dudo de lo que estoy haciendo, ni dudo de mi equipo, ni dudo de mi gobierno".
Pese a que los criterios de las calificadoras son importantes para las oportunidades económicas del país, el mandatario no deposita su confianza "en lo que diga una calificadora", pero en lo que sí se fija, son los criterios del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
"El mismo Banco Mundial, este año, dijo que la reforma (fiscal) en Costa Rica es la joya que no han logrado hacer muchos otros países", dijo el mandatario.
De acuerdo con la calificadora, citada por el diario La Nación, "los grandes programas de alivio de la deuda afectarían negativamente la calidad y la rentabilidad de los activos de los bancos, y potencialmente presionarían su posición de capital a medida que aumentan los préstamos".
Moody´s hizo hincapié en que aunque las tasas de interés no son alejadas a las del promedio de préstamos bancarios, se le está otorgando un beneficio a una población que está bajo un perfil de riesgo mucho más alto.