Presidente se desliga de proyecto que exige a sacerdotes denunciar abusos
No garantizó que proyecto sea convocado en el próximo periodo de sesiones extraordinarias
(CRHoy.com).-El presidente, Carlos Alvarado, se desligó del proyecto de ley que obligaría a los sacerdotes que conozcan de abusos sexuales u otro tipo de agresiones contra menores de edad -durante una confesión- denunciar el caso ante el Ministerio Público.
Este jueves, en su atención semanal a la prensa, el Mandatario prefirió no profundizar en si apoya o no este plan, que presentó el diputado de su partido, Enrique Sánchez.
"No fue algo que comprometí en el plan de Gobierno", dijo el Presidente, quien ni siquiera garantizó que el proyecto vaya a ser convocado en el próximo periodo de sesiones extraordinarias, cuando el Gobierno marca la agenda de los diputados.
El polémico proyecto presentado por el diputado oficialista plantea una reforma al artículo 49 del Código de la Niñez y la Adolescencia.
De aprobarse, el plan ampliaría á a grupos religiosos, juveniles, culturales y deportivos la obligación de denunciar casos de abusos contra menores de edad que se presenten en su entorno.
Alvarado insistió en que el tema debe de discutirse en el Congreso, donde los diputados tienen que tutelar tanto la protección de la niñez como los de cada uno de los sectores involucrados.
"Es un tema que el país debe discutir y está en el lugar correcto, que es la Asamblea Legislativa", argumentó el gobernante.
La idea no solo atañe a los sacerdotes, pues también aplica para todos los líderes religiosos, es decir, arzobispos, obispos, pastores, salmistas, etcétera.
El texto no cayó nada bien a la Iglesia Católica, que se opone rotundamente a revelar lo que se indica en las confesiones. Monseñor José Rafael Quirós, máximo representante de la Iglesia Católica en Costa Rica, mostró la oposición rotunda a la iniciativa.
"El sigilo no se debe violar, no se debe revelar lo que se ha dicho en la confesión", sostuvo el religioso.
Otro de los cambios tiene que ver con que, cuando la víctima solicite que ese líder religioso sea su testigo en el juicio, podrá hacerlo.
Según datos del Poder Judicial, en 2018 se registraron 8.229 denuncias de índole sexual contra menores de edad.