Logo

Presidente: “Que nadie se esconda ni esconda su amor”

Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo de la población LGTBI

Por Carlos Mora | 1 de Jul. 2018 | 10:01 am

Este domingo será la Marcha de la Diversidad en San José. (Archivo CRH)

Cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo de la población LGTBI (Lesbianas, Gays,  Transexuales, Bisexuales e Intersexuales). Justamente este domingo miles participarán en la Marcha de la Diversidad en San José.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, se sumó al movimiento y envió un mensaje, en el cual pidió perdón a la población sexualmente diversa, por lo que reconoce han sido décadas de odio y discriminación en su contra. Además prometió el acompañamiento de su Administración en el recorrido que aún tiene por delante para el pleno reconocimiento de sus derechos.

Alvarado recordó que en las décadas de 1960 y 1970 el gobierno fue cómplice de la violación, discriminación y violencia contra la población LGTBI y que aún  en 1969 la homosexualidad era penalizada y perseguida en Costa Rica.

"En nombre del gobierno de la República les pido perdón y renuevo mi compromiso de luchar porque no se repita ese vergonzoso capítulo de nuestra historia. Que nadie se esconda ni esconda su amor, porque ese día nos espera", dijo Alvarado en un artículo llamado Stonewall Inn: Orgullo, amor e igualdad, el cual circuló la Presidencia la mañana de este domingo.

Desde antes de las 8:00 a.m. el Paseo Colón está cerrado y ya se movilizan las personas y la población LGTBI que saldrán a las calles de San José en la Marcha de la Diversidad.

Desde el 9 de enero el discute cómo acatar integralmente la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en la que se instruyó al Estado a garantizarles a las parejas del mismo sexo todos los derechos existentes en la legislación, incluido el derecho al matrimonio, sin discriminación alguna frente a las parejas heterosexuales. El Presidente admitió que "podrán venir tiempos difíciles" para dicho cumplimiento.

"Lo cierto es que podrán venir tiempos difíciles, pero más temprano que tarde nos encontraremos en un abrazo de igualdad plena. Desde mi mandato, reafirmo mi compromiso para luchar por la dignidad que le corresponde a cada persona trans, lesbiana, gay o bisexual que aún hoy sufre por vivir al margen de la ley, por la negación de sus derechos o por el temor de ser sometidas a violencia física y emocional" prometió Alvarado.

Alvarado no participará en la Marcha de la Diversidad de este domingo en San José, pues está en República Dominicana en la cumbre de presidentes del Sistema de la Integración Centroamericana.

El Gobierno confirmó que asistirá la primera dama Claudia Dobles y la presidenta del Instituto Nacional de la Mujer, Patricia Mora.

Comentarios
18 comentarios
OPINIÓNPRO