Presidente firmó ley que endurece penas por portación ilegal de armas
Este jueves Sala IV dio aval a plan que permite que los ciudadanos puedan registrar o tener solamente dos armas
(CRHoy) El presidente, Carlos Alvarado, firmó la mañana de este jueves la Ley de Armas y Explosivos, la cual endurece las penas por la portación y tenencia ilegal de armas.
El proyecto fue tramitado bajo el expediente 20.508 en el Congreso y había sido aprobado por los diputados el pasado 9 de abril con 39 votos a favor y ninguno en contra.
La ley, que entrará en vigor una vez que sea publicada en el diario oficial La Gaceta, prohíbe la comercialización de armas en lugares de compra y venta y limita este canje entre particulares.
La ley sancionará entre 4 y 8 años de presión a quien adquiera, comercialice, transporte, almacene o introduzca al territorio nacional armas prohibidas por esta ley.
Además, se aumenta el tiempo de condena de cárcel de 3 a 5 años a quien tenga un arma de forma ilegítima y no la haya inscrito.
Las reformas aprobadas aplican también sanciones económicas para quienes no reporten o denuncien la pérdida o sustracción de un arma en un plazo de 5 días, con multas de 10 a 60 días.
Las casas de empeño que reciban armas, municiones, explosivos en garantía de préstamo prendario tendrán una sanción de 5 salarios base. En tanto, las empresas de seguridad privada se verán obligadas a entregar sus armas a Seguridad Pública en caso de reportar el cierre de operación con el objetivo de impedir que estas terminen en manos de la delincuencia.
Asimismo, se establece una pena privativa de libertad de 20 años para quienes comercialicen armas de destrucción masiva o las prohibidas por convenios de derecho internacional.
El Ministro de Seguridad, Michael Soto, dijo esta mañana que esta ley ayudará al país a reducir la tasa de homicidios. Según Soto el 67% de los homicidios ocurridos este año -201-fueron con armas de fuego.
Alvarado agradeció a los diputados la aprobación de esta reforma a la ley actual que dotará con mayor herramientas a policías e instituciones.
A la vez, el Presidente se mostró satisfecho con que esta mañana los magistrados de la Sala IV dieran luz verde al proyecto 20.509, el cual establece que los ciudadanos solamente podrán registrar o tener dos armas. El plan volverá ahora para su segundo debate en el Congreso.
"Estamos demostrando, con medidas como esta, que Costa Rica es capaz de avanzar hacia un país más seguro y con menos impunidad", expresó el mandatario.