Logo

Presidente: “Estamos en los menores tiempos de espera de los últimos 6 años”

Por Javier Paniagua | 24 de Ene. 2020 | 7:16 pm

(CRHoy.com).-El presidente de la República, Carlos Alvarado, dijo que "estamos en los menores tiempos de espera de los últimos 6 años, según lo que le reportó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)", a pesar que los asegurados reciben citas para 2 o 3 años después. Los pacientes no pueden esperar tanto tiempo debido a condiciones críticas.

Así lo reveló el mandatario tras una entrevista con CRHoy.com la noche del jueves desde el Centro de Rehabilitación (Cenare) Dr. Humberto Araya Rojas, situado en La Uruca.

Sin embargo, Alvarado informó que la CCSS, apoyada por el Gobierno de La República, "está llevando adelante este esfuerzo para reducir las listas de espera con este programa de Atención Oportuna a los ciudadanos", tras la orden de los magistrados de la Sala Constitucional en 2019 de generar un plan remedial ante esta problemática que vive el país.

El jefe de gobierno llamó a un paciente para avisarle que le adelantaron una cita médica, como parte del plan de reducción de listas de espera. Se llamó desde la aplicación de una computadora para decirle a Jesús María Arias que su cita se adelantó; a él se le va a practicar un reemplazo total de rodilla.

El señor -contactado por el presidente-, será operado el jueves 30 de enero a las 4 p.m., luego de 2 años en lista de espera para la sustitución de la rodilla.

"¿Ahora que sigue? el esfuerzo es continuar, esto es un trabajo en conjunto, usar la tecnología, la digitalización  y seguir con la meta de reducir las listas de espera", añadió.

Agregó que la intención es reducir las brechas, tales como edad, clases sociales y género, entre otros para que todos por igual tengan acceso a los servicios de salud en los distintos centro médicos de la Caja.

El Cenare contactó entre marzo de 2019 y enero de 2020 a cerca de 8 mil personas con el objetivo de adelantarles sus citas de consulta externa y cirugías en diversas especialidades. De ellas, 7.500 personas confirmaron la nueva cita.

Además, 216 pacientes han sido operados como parte de estas jornadas de producción que iniciaron en el 2019. Todos ellos presentaban diagnósticos característicos de las especialidades de urología, ortopedia y cirugía reconstructiva.

El Cenare trabaja en capacitar médicos generales de las regiones más vulnerables, para mejorar el sistema de referencia y contrarreferencia. Para minimizar las listas de espera, varios encargados de realizar las llamadas a los asegurados extienden sus jornadas laborales, con el objetivo de cumplir la meta.

En la actividad también estuvo presente Román Macaya, presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), así como el gerente médico de la institución, Dr Mario Ruiz. Este trabajo se realizó para verificar el trabajo del hospital nacional especializado que atiende a la población con trastornos de sistema neuromúsculo esquelético.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO