Presidente del BCCR sugiere prudencia con plan que promueve pago electrónico en servicios públicos
(CRHoy.com).-El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Róger Madrigal López, sugirió "prudencia" a los diputados con la tramitación del proyecto de ley que busca eliminar el uso de efectivo como método de pago en los servicios públicos.
Este proyecto, presentado por el Poder Ejecutivo en mayo anterior, instruiría a las instituciones públicas para que establezcan un cambio hacia la digitalización en el pago de servicios públicos. Se estima que este salto a la digitalización se establezca en un plazo máximo de 5 años.
En audiencia con los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa el presidente del Central señaló que el plan va en concordancia con los esfuerzos para mejorar la inclusión financiera de los sectores más vulnerables, con las tendencias de digitalización y con la recolección de datos sobre la demanda de los servicios públicos.
Sin embargo señaló que se deben de tomar en cuenta varios temas, entre ellos que el Estado no puede "repudiar" el uso del efectivo y que la legislación actual no permite obligar a los ciudadanos a pagar solamente de manera electrónica.
El jerarca además recomendó una mayor especificidad en el texto acerca de la cobertura del proyecto, pues considera que la iniciativa habla en términos muy generales al referirse a servicios públicos.
En ese mismo sentido, Madrigal señaló que se debe revisar el aspecto de los 5 años de gradualidad que sugiere el texto, pues podría ser un período "corto" para la implementación de algunos servicios.
Otro aspecto mencionado por Madrigal para que los congresistas tengan cautela es el tema de las sanciones para las entidades que no se acojan a esta modalidad.
"Un proyecto omiso en sanciones es letra muerta", dijo Madrigal a este respecto.
El jerarca dejó claro que su posición no representa la voz de la Junta Directiva del BCCR, sino solo la suya como presidente de la institución. Acotó que el tema será evaluado por dicha junta en próximas semanas.
Información en desarrollo