Presidente del BCCR asistió a consejo de gobierno en Limón
Róger Madrigal rechaza lesión a la autonomía de la entidad

Miembros del gabinete de Rodrigo Chaves y al fondo Róger Madrigal, presidente del Banco Central de Costa Rica. (CRH).
A pesar de la independencia que alega tener el Banco Central de Costa Rica (BCCR) con respecto al Poder Ejecutivo, el presidente de la entidad monetaria, Róger Madrigal, participó en la última sesión del Consejo de Gobierno que se llevó a cabo el sábado anterior en Limón.
Incluso, el jerarca del BCCR fue fotografiado con miembros del gabinete de Rodrigo Chaves y la primera dama, Signe Zeikate.
El Consejo de Gobierno se celebró en Limón con motivo de la conmemoración del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.
Consultado, el Banco Central confirmó la participación de Madrigal en la encerrona y argumentó que por tratarse de una sesión del Consejo de Gobierno ampliado no solo asisten ministros, sino también presidentes ejecutivos o similares de las instituciones públicas.
"La participación del presidente del Banco Central se da en el Consejo de Gobierno ampliado cada vez que recibe invitación del Presidente de la República, de conformidad con lo que establece la normativa", respondió.
Como respaldo citó el artículo 147 de la Constitución Política y el artículo 22 de la Ley General de Administración Pública.
"El Consejo de Gobierno ampliado es una sesión de ese órgano que incluye no solo a los ministros, sino también a otros actores relevantes, como representantes de instituciones autónomas y otros sectores. Este tipo de sesiones con participantes adicionales normalmente tienen como objetivo abordar temas de interés nacional", manifestó el BCCR.
Diputados y cámaras empresariales en meses recientes han cuestionado la independencia del Banco Central con respecto a la Casa Presidencial, principalmente en la conducción de la política monetaria y cambiaria que ha seguido la entidad.
El Banco Central rechazó que la participación de Madrigal en el Consejo de Gobierno lesione la independencia de la entidad.
"Es un acto de presencia, no uno de compromisos del BCCR con el Gobierno Central. Adicionalmente, la autonomía del BCCR está establecida en el artículo 1 de la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, Ley 7558", agregó.