Presidente de SIP y director del NYT celebra fallo contra Chaves por ataques a la prensa
Califica sentencia como un "antecedente prometedor" para toda la región americana
(CRHoy.com/Medios internacionales).-La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebró el fallo de la Sala Constitucional que condenó los ataques verbales perpetrados por el presidente de la República Rodrigo Chaves contra periodistas.
Michael Greenspon, presidente de la organización, como director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, calificó la sentencia del alto tribunal como un "antecedente prometedor" para toda la región.
"Aplaudimos este antecedente prometedor para la libertad de prensa que sienta jurisprudencia ante un problema creciente que se registra en muchos países de la región, donde periodistas y medios de comunicación son vilipendiados por el poder político para contrarrestar opiniones, críticas o investigaciones periodísticas", afirmó el comunicador.
La entidad destacó la importancia de la jurisprudencia que deja el caso, por la escalada de ataques no solo en Costa Rica, sino en varios países del continente que desde hace varios años vienen denunciando estas faltas.
Recordemos que la Sala IV condenó al Estado al pago de costas, daños y perjuicios por los ataques verbales que manifestó Chaves en compañía de su exministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal.
Los funcionarios calificaron a periodistas como "malditos", "sicarios políticos", "asesinos a sueldo", y "desgraciados". Anteriormente, ya había descrito a reporteros de medios como Telenoticias, La Nación y CRHoy.com, de "ratas", y "canallas".
Para los magistrados dichos calificativos lesionan la libertad de prensa en el sentido de que provocan una escalada de hostigamiento contra los comunicadores en el ejercicio de sus funciones.
La noticia con la posición del SIP fue redactada por la prestigiosa agencia de noticia EFE y replicada por medios de todo el mundo, como La Vanguardia de España.