Logo

Presidente de Dekra: “Sentimos que nos tratan diferente a los demás competidores”

Prórroga a permiso en uso de precario vencerá el 27 de julio de 2025

Por Greivin Granados | 4 de Oct. 2024 | 12:19 am

El 28 de octubre de 2022, el Gobierno de la República rompió el contrato con la empresa española Riteve y entregó el proceso de revisión técnica vehicular a la compañía alemana Dekra, en un permiso de uso precario por 2 años.

Durante este tiempo, el Gobierno debía tener lista la adjudicación  del servicio a un concesionario, pero el proceso se atrasó y el plazo a Dekra se le extendió hasta el 27 de julio de 2025.

Ahora, la compañía alemana se encuentra en un panorama muy diferente al de aquel octubre de 2022. Su presidente para América, John Tesoro, dijo a CRHoy que sienten un trato diferente hacia ellos en comparación con el consorcio y la compañía que también están concursando por la adjudicación. Además, manifestó la preocupación que les genera el proceso de incertidumbre en el que se encuentran.

"Nuestra posición hoy no está clara de donde nos encontramos en el proceso. Nos notificaron que otros 2 proveedores avanzaron en el proceso y no estábamos incluidos. La razón de esto fue que se determinó por un tecnicismo, que Dekra no tenía la viabilidad financiera para servir en Costa Rica", indicó Tesoro.

Tesoro citó que en 2023 se facturaron 4.100 millones de euros en todo el mundo, lo que significó "una rentabilidad récord", mientras que en el país emplean a 450 personas, por lo cual consideró que la viabilidad financiera "es incuestionable". Además, aseguró que desde el 28 de octubre de 2022 a la fecha, han realizado más de 4 millones de inspecciones vehiculares.

"Sentimos que nos tratan de manera diferente a los demás competidores", señaló Tesoro, quien expresó que los estados financieros cumplieron con el mismo estándar en comparación con los mismos oferentes para la revisión técnica vehicular.

John Tesoro, presidente para las Américas de Dekra

Al ser consultado sobre cuál sería el escenario cuando llegue el 27 de julio de 2025, Tesoro aseguró que la expectativa es quedarse en Costa Rica y apoyar la operación para que las inspecciones técnicas vehiculares puedan continuar.

"No tenemos planes de retirarnos en medio de la noche. Eso no es lo que hacemos, así no es como actuamos. En cualquier escenario, seríamos un buen socio para el gobierno, sea que se quede, por cuánto tiempo, etc", indicó el empresario.

Panorama incierto

El panorama es incierto para Dekra debido a que el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) los dejó por fuera de la evaluación de ofertas, tras una recomendación efectuada por la Comisión Evaluadora del órgano adscrito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

La Junta Directiva de Cosevi planteó en julio de este año que 2 empresas siguieron en la próxima etapa del expediente 2023LY-000002-0058700001: el consorcio Applus (incluye a Riteve) y TÜV Rheinland.

Apelación en Contraloría

La empresa acudió el 23 de agosto a la Contraloría General de la República (CGR) para interponer un recurso de apelación para pedir la anulación del concurso organizado por el órgano adscrito del MOPT.

El argumento usado por Dekra fue que la Comisión Evaluadora de Cosevi avaló la inclusión de la experiencia de otras empresas grupales vinculadas a la firma TÜV Rheinland, a pesar de que según la compañía no cumple con los requisitos mínimos establecidos.

La compañía prestataria del servicio alegó que se debió centrar en la experiencia de una única empresa en la cual se apoderaron de un criterio de la comisión evaluadora para señalar un supuesto incumplimiento en los estándares exigidos dentro de la licitación.

El presidente de Dekra para las Américas mantiene las esperanzas de que el recurso ante el órgano contralor prospere y se valore la oferta planteada en el concurso para continuar en el procedimiento licitado.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO