Presidente Alvarado defiende circular mordaza en la Cancillería

El presidente Carlos Alvarado
El presidente, Carlos Alvarado, cree que los funcionarios públicos deben "hacer un balance" entre denunciar presuntas irregularidades a lo interno de instituciones del gobierno y guardar "información sensible".
Así respondió el presidente por las críticas que envuelven a la Cancillería por una circular que se dirigió a los funcionarios de esa institución en la que se les amenazó de despidos sin responsabilidad patronal por denunciar presuntas irregularidades. El caso fue dado a conocer por CRHoy este martes.
Alvarado dice que los funcionarios deben de regirse por los deberes de probidad, pero también por el de sigilo. El primero dicta las conductas que deben caracterizar a los funcionarios, como lo son los postulados de transparencia, rendición de cuentas, honradez, rectitud, respeto, discreción, integridad, imparcialidad, lealtad, espíritu de servicio, buena fe, etc. El segundo se refiere a la obligación que tienen los miembros de ciertas profesiones de no divulgar noticias confidenciales que se han conocido en el ejercicio de la profesión.
[samba-videos id='6a979777ef37f183f35446b93a19840b' lead='false']
La Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, advirtió a sus funcionarios de amonestaciones, suspensiones sin goce de salario y hasta despidos sin responsabilidad patronal por otorgar información sobre presuntas irregularidades en embajadas y en el servicio interno en la Cancillería.
El pasado 1 de octubre la directora general de Servicio Exterior, Lina Ajoy, mandó la circular DGSE-1949-2018 a los funcionarios en la que les lanzó la advertencia. El escarmiento se dio en momentos en lo que CRHoy alertó de al menos 4 presuntas irregularidades en embajadas y a lo interno de la Cancillería y por los cuales este jueves, la vicepresidenta y canciller, Epsy Campbell deberá de ir a dar cuentas ante la Comisión Legislativa de Ingreso y Gasto Público del Congreso.
Además de la advertencia a los funcionarios mediante dicha circular, la Cancillería mandó a cerrar todos los chats internos de la institución por medio de la aplicación de WhatsApp.
La circular generó críticas y cuestionamientos contra la Cancillería. El diputado José María Villalta, de Frente Amplio presentó una moción para que el Plenario exhorte a la canciller Epsy Campbell a dejar sin efecto la circular donde impone sanciones a funcionarios que otorguen información por presuntas irregularidades en embajadas y el servicio interno.