Presidenta y tesorera del PLN liberan a cúpula del partido sobre video “Salto al Vacío”
(CRHoy.com) La presidenta y secretaria del Partido Liberación Nacional (PLN), Kattia Rivera Soto y Paulina Ramírez Portuguez, liberaron al Comité Ejecutivo Nacional de esa agrupación por el polémico video "Salto al Vacío" y por el cual el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) investiga a esa agrupación.
Este lunes Rivera y Ramírez aseguraron que la cúpula del PLN no tuvo nunca conocimiento de la contratación de ese video porque, según el estatuto del PLN, esos aspectos recaen en el comando de campaña electoral.
Explicaron que, incluso, la norma vigente del PLN estipula que el candidato presidencial es quien asume la presidencia pro témpore del partido y la conducción política de este.
Rivera y Ramírez aseguraron que los aspectos de la contratación de todo lo relacionado a la campaña recayeron en la jefa de campaña y el tesorero de esta. Esos cargos los ocuparon en la pasada contienda la exdiputada Alicia Fournier y el asesor Fernando Batalla.
Rivera Soto y Ramírez Portuguez comparecen en razón de que ambas son la presidenta y tesorera del PLN y que fungieron como tales durante la pasada campaña electoral. Este sábado el PLN elegirá a su nueva cúpula.
El pasado 8 de abril, el TSE abrió una investigación administrativa a dirigentes del PLN sobre el financiamiento del video en el cual se relacionaba el voto por el hoy presidente Rodrigo Chaves con el suicidio en la campaña electoral 2022.
La decisión la tomó después de que la productora del video "El Drim Tim" presentó un informe ante el Tribunal e indicó que el video fue encargado por el asesor político y publicista de la campaña del PLN, Giovanni Bulgarelli.
Además, aseguró que la producción la pagó la sociedad anónima Profeso S.A., cuyo presidente es el abogado y exmagistrado suplente Moisés Fachler.
En julio pasado, el TSE pidió información al excandidato presidencial, José María Figueres, Antonio Álvarez Desanti, Moisés Fachler, Rafael Arias y Carlos Roverssi como parte de la investigación administrativa preliminar.
El TSE también pidió contratos y facturas a tres empresas diferentes involucradas con el video en el cual un grupo de jóvenes saltaba desde un edificio en alusión a una frase que dijo Figueres de que votar por Chaves, su entonces rival del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), era un "salto al vacío".
El pasado lunes el TSE remitió a la Fiscalía General de la República un informe acerca de su investigación