Presidenta del TSE pide al Gobierno abstenerse de incidir en elecciones municipales
Esta semana se presentó una denuncia por presunta beligerancia política contra el presidente Chaves
Zamora hizola solicitud al Gobierno este miércoles en la mañana en el acto protocolario de convocatoria a las elecciones municipales de febrero entrante. En el acto participó el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, en contra de quien justamente esta semana se presentó una denuncia por presunta beligerancia política (ver nota abajo).
La magistrada presidenta del TSE fue muy específica en las acciones sobre las que considera que debe haber imparcialidad por parte del Gobierno: la publicidad y propaganda institucional.
"Por eso, hacemos un llamado a los servidores públicos en general y, en especial, al Gobierno de la República – que en nuestro sistema presidencialista tiene especial relevancia- para que, respetando las reglas jurídicas electorales, prudentemente evite que sus acciones, en especial las de comunicación institucional, generen dudas respecto de su imparcialidad de cara a las elecciones municipales de febrero de 2024", dijo la presidenta del TSE.
Zamora añadió que la imparcialidad de las autoridades de Gobierno es uno de los principales cardinales que rigen los procesos electorales en el país.
"Desde los albores del siglo XX y más aún a partir de los hechos de 1948, que tanto sufrimiento trajeron a todas las familias costarricenses, nuestros antepasados rubricaron un contundente "nunca más", blindando la independencia de la autoridad electoral y proscribiendo cualquier tipo de injerencia gubernamental en los procesos electorales, al grado que, a partir de esta convocatoria, las fuerzas de policía estarán bajo el mando de este poder de la República. Consistente con la declaración conjunta firmada por los presidentes de los supremos poderes, el pasado 22 de agosto, en la sede del Tribunal Supremo de Elecciones, nos comprometimos a promover un clima de tolerancia y mutuo respeto entre los distintos actores políticos y sociales y a modelar, en nuestra condición de Presidentes de los Supremos Poderes del Estado, la ejemplaridad cívica esperable de quienes encabezamos los principales órganos constitucionales, como corresponde en la mejor tradición democrática costarricense", agregó.
Presidente Chaves enfrenta denuncia
Esta semana trascendió que la Secretaría General del Partido Liberación Nacional (PLN) presentó una denuncia por beligerancia política contra Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República.
La queja, firmada por Miguel Guillén, secretario general de la agrupación política, fue elevada este domingo 1° de octubre al TSE. El dirigente se basó en las declaraciones brindadas este sábado 30 de setiembre por Douglas Altamirano, quien intentó ser candidato a alcalde de San José por el partido Aquí Costa Rica Manda, al diario La Nación durante la Asamblea Nacional de esa organización.
Altamirano señaló que el presidente Chaves ha estado involucrado, junto con su asesor y amigo Federico Cruz Saravanja, conocido como "Choreco, en la formación y organización de ese partido político. "Choreco" es el presidente de esa agrupación política y quien presuntamente ha tenido una participación activa en la búsqueda de candidatos a alcaldes para las elecciones municipales de febrero de 2024.
Altamirano apuntó que en una conversación previa con Cruz, este le pidió ayuda para buscar un partido político de cara a los comicios cantonales y que ese encargo se lo había hecho el presidente Chaves. Según agregó, cuenta con las pruebas documentales para demostrar las conversaciones sostenidas en ese sentido.