Presidenta del proyecto de Canal Seco afirma que Alvarado pidió dádivas, exmandatario lo rechaza
(CRHoy.com).-Lucía D'Ambrosio, presidenta del proyecto del Canal Seco de Costa Rica (CANSEC), afirmó frente a la Comisión Especial Desarrollo de Infraestructura de la Asamblea, que el expresidente Carlos Alvarado presuntamente le solicitó el 1% del costo del Canal Seco Interoceánico.
"¿Cómo van a pedir el 1% del proyecto, 160 millones de dólares?, nosotros no trabajamos así, de hecho tenemos el orgullo de haber llegado a este punto sin pasar un solo dólar debajo de la mesa", mencionó D'Ambrosio.
Ante la consulta del diputado liberacionista Francisco Nicolás sobre a quién se refería, la representante del CANSEC aseveró que fueron altos jerarcas del Gobierno anterior, entre ellos el exmandatario Alvarado.
"Carlos Alvarado y un alto ejecutivo que fue el que me mandó a pedir el 1% y que nos reuniéramos en una finca en Turrubares", detalló D'Ambrosio.
Luego de la afirmación, Nicolás solicitó que le informara a quién se refería con "alto jerarca" a lo que la presidente del CANSEC reveló que se trata del exministro de la cartera de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez.
"Rodolfo Méndez Mata a través de un diputado me dijo: ‘muéstreme dinero' (…) Pablo (Heriberto) Abarca, es el mensaje que me llega a través de él", mencionó la representante.
Además, mencionó a otros involucrados como José Manuel Sáenz y "el señor Garnier", este último se desconoce a quién se refiere.
"Ante las declaraciones absolutamente injuriosas, manifestadas por una señora de apellido Ambrosio, en la Comisión Legislativa de Infraestructura, descuento con total vehemencia, que haya servido de interlocutor, para pedir algún tipo de dádivas, por el proyecto Canal Seco.
He instruido a mis abogados, para que mañana mismo, procedan con la denuncia penal respectiva, dada esta ilógica declaración", manifestó el exdiputado Abarca.
Durante la acalorada discusión que tuvo la representante de CANSEC con el diputado liberacionista, la mujer calificó el proyecto como "bendecido por Dios"; sin embargo, Nicolás le cuestionó que el actuar no es congruente con lo que Dios permite según la fe cristiana.
Luego de finalizada la Comisión, la presidenta de Canal Seco reiteró sus declaraciones al medio Televisión Legislativa.
Investigación
Nicolás indicó a través de su perfil en Facebook que la Comisión de Infraestructura aprobó una moción para investigar las declaraciones de D'Ambrosio.
Además, en la Comisión Legislativa insinuó también que se debería realizar otra investigación por parte de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público.
"Según las declaraciones de ella, en esta "transacción", estuvo también involucrado como mediador, el exdiputado y actual embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca. Por estas razones es que, en la Comisión de Infraestructura, acabamos de aprobar una moción para investigar estas fuertes declaraciones que de confirmarse, estaríamos ante un gravísimo hecho de corrupción, del más alto nivel, que debe llevarse hasta el Ministerio Público", escribió el diputado verdiblanco.
Expresidente responde
Carlos Alvarado Quesada, expresidente de la República en la pasada administración 2018-2022 rechazó "categóricamente" las afirmaciones que realizó D'Ambrosio ante la Comisión Legislativa.
"Ejercí siempre con probidad y honradez absoluta mi cargo. Lo dicho hoy por esas personas es una falsedad absoluta. He tolerado las críticas, incluso injustas, porque lo estimo parte de mi deber democrático. Pero no toleraré una infamia contra mi honor", escribió el exmandatario que reside actualmente en Massachusetts.
Es por esto que anunció que instruyó a sus abogados para que tomen las acciones legales correspondientes y denunciar lo dicho por D'Ambrosio.
"Ante las falsas y gravísimas acusaciones que ha hecho una persona que compareció hoy en la Asamblea Legislativa en la Comisión de Infraestructura debemos manifestar que tomaremos las acciones penales pertinentes y seremos diligentes de llevar a esta persona ante los Tribunales a responder por estas mentiras y en nombre del expresidente Carlos Alvarado Quesada, vamos a demostrar que él siempre actuó apegado a la justicia, apegado a la verdad y en una forma honesta. Rechazamos categóricamente las declaraciones que esta persona ha dado ante la Asamblea Legislativa y sentaremos las responsabilidades penales de ella y de las personas que la acompañaron, así como de las empresas en cuyo nombre compareció en esta Comisión de Infraestructura", indicó el abogado del expresidente, Roger Guevara.