Logo

Presidenta del Inamu es una de las señaladas en denuncia de sobornos para denunciar a director del OIJ

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 31 de Oct. 2025 | 10:09 am
Yerlin Zúñiga y Rodrigo Chaves

Yerlin Zúñiga y Rodrigo Chaves

Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) desde el 20 de junio de 2024, figura como una de las funcionarias señaladas en una denuncia que analiza la Fiscalía Adjunta de Turrialba.

El documento afirma que habría ofrecido sobornos para que una mujer interpusiera una denuncia por delitos sexuales contra Randall Zúñiga López, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La jerarca del Inamu, nombrada por el mandatario Rodrigo Chaves Robles, presuntamente visitó a la mujer en su casa en Turrialba junto a una de las abogadas del instituto, identificada en la denuncia como Claudia Blanco. Según la declaración, ambas llevaron un documento listo para firmar, en el cual se detallaban hechos que señalaban al jefe de la Policía Judicial por supuestos delitos.

La mujer afirmó ante los fiscales de Turrialba que rechazó firmar porque, asegura, los hechos descritos no eran reales.

"Quiero manifestar que yo no voy a interponer denuncia en contra de Randall Zúñiga, el día de ayer 29 de octubre del 2025, fue entrevistada por el INAMU propiamente por la Licenciada Claudia Blanco, y Yerlin Zúñiga quienes llegaron a mi casa y me tomaron una entrevista en la que ya traían redactada una denuncia, misma que yo indiqué no iba a firmar, ya que los hechos que ahí se consignaron no son"

De acuerdo con la denunciante, Blanco insistió en que firmara y le ofreció gestionar apoyo económico ante el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) para cubrir sus gastos personales y universitarios, pues cursa la carrera de Derecho.

"Yo les indiqué que no quería que esta información se hiciera pública, sin embargo, en horas de la noche del día 29 de octubre del 2025, la documentación que tenía el INAMU fue publicada en reportaje de televisión OPA dirigido por Douglas", detalló la mujer.

Yerling Zúñiga Inamu

Yerlin Zúñiga, presidenta del Inamu

Agregó que un oficial de Fuerza Pública, identificado como Érick Calderón y quien, en apariencia, sería el director regional de la policía en Cartago, la contactó luego de los hechos.

La mujer narró que le proporcionó su dirección debido al temor que sentía por la situación, reiterando que vivía presión para denunciar a Zúñiga.

"Quiero ser enfática que no voy a denunciar ningún hecho en contra del Randall", finalizó la denunciante.

El pasado miércoles, Yerlin Zúñiga afirmó en conferencia de prensa junto a Chaves que el Inamu atendió a cinco mujeres que decidieron denunciar al director del OIJ. La jerarca solicitó justicia para ellas.

"No podemos tener a más mujeres amenazadas y el Inamu está actuando para protegerlas", dijo.

CR Hoy intentó obtener una declaración directa de la presidenta ejecutiva del Inamu, mediante una llamada telefónica a las 9.52 a.m.. Sin embargo, respondió que desconocía el tema y remitió la consulta a su encargada de prensa, alegando que estaba en una reunión.

Aunque se le insistió que era más expedito brindar la declaración de forma inmediata, la funcionaria reiteró que el trámite debía hacerse por medio de la oficina de comunicación.

A las 11.42 a.m. llegó a la redacción de CR Hoy un comunicado del Inamu en el queda una posición institucional al respecto, pero no de la presidenta ejecutiva Yerlin Zúñiga.

"Es totalmente falso que desde el Instituto Nacional de las Mujeres se contacten mujeres para que pongan denuncias a cambio de beneficios sociales.

Recurrir a argumentos donde se indique que las denuncias son falsas es el discurso más trillado que se emplea para desacreditar la violencia contra las mujeres. Lastimosamente es el discurso que una sociedad machista avala y legitima.

Como en todos los casos de atención a mujeres víctimas de violencia, por un asunto de confidencialidad y respeto, el INAMU no se referirá a casos o atenciones particulares de
mujeres víctimas de violencia.

Denunciar los actos de violencia que personas agresoras cometen contra las mujeres nunca será una tarea sencilla para ellas. El miedo, las amenazas, el control, la intimidación por parte del agresor son solo algunos factores que las hacen dudar para denunciar, máxime cuando el agresor ostenta una posición de poder"

Comentarios
0 comentarios