Logo

Presidenta del BCR reconoció cercanía con importador de cemento chino

DICHA PRÁCTICA PARECE SER COMÚN EN LA GESTIÓN DE MORA, PUES 2 HOMÓLOGOS DIJERON EN LA MISMA REUNIÓN QUE NUNCA LO HICIERON

Por Josué Alvarado | 6 de Jul. 2017 | 5:12 am

Paola Mora compareció ante los diputados la tarde y noche de este miércoles (CRHoy).

Paola Mora, presidenta del Banco de Costa Rica (BCR), dijo que almorzar o cenar con los clientes de la entidad bancaria era normal para ella y aseguró que otros de sus compañeros también lo hacen. En específico se refirió al también directivo del banco y exdiputado del PAC, Gustavo Arias.

Esto lo aseguró tras ser cuestionada por los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público con respecto a las declaraciones que Mora dio a CRHoy.com asegurando que en los últimos meses se ha reunido con el importador de cemento, Juan Carlos Bolaños, "varias veces". Mora, al igual que hizo el pasado viernes el presidente Luis Guillermo Solís, aseguró que las reuniones se han generado porque al cliente le han creado una "mala fama".

Las declaraciones las dio Mora la noche de este miércoles, y junto a ella también estuvieron el director del BCR Alberto Raven, el exgerente general Mario Rivera, el subgerente Guillermo Quesada y la exdirectora de la entidad Marta Eugenia Arrea.

Contrario a lo comentado por Mora, Raven y Arrea dijeron que durante sus gestiones como directores del BCR no era -ni es- común esta práctica.

Al respecto, el diputado Mario Redondo cuestionó si es normal reunirse con cualquier cliente o con algunos en específico.

"Algunos tal vez ni lleguen a tener el número de la presidenta", comentó Redondo.

Diputados interesados en caso Sinocem

Aunque el motivo de la cita de este miércoles era dar cuentas sobre un polémico crédito otorgado a Coopelesca, en el 2014; el objetivo de muchos congresistas fue cuestionar a Mora por el millonario crédito otorgado a Sinocem, que podría terminar en "estafa", según algunos directivos del BCR.

Tal y como dio a conocer CRHoy.com, a la actual Junta Directiva del BCR llegó un audio en el que supuestamente se escucha al empresario Juan Carlos Bolaños, de Sinocem, idear un plan para evadir el pago de dicho crédito. Fue a Bolaños a quien otorgaron este millonario crédito, pues es el único que trae cemento chino al país con fines comerciales.

Tras la publicación de este medio, Mora defendió al cliente y la emprendió contra sus homólogos. Además, aseguró que la iniciativa de financiar cemento importado desde China con fondos públicos nació de una “propuesta concreta” elaborada en el seno del Comité Ejecutivo del banco, del cual el Gerente General, Mario Barrenechea, forma parte y cuyo hijo, Javier, ha sido cuestionado por figurar como un importante distribuidor del cemento chino mediante la empresa HCG a través de Sinocem.

Esto provocó, según comentó la misma Mora, que el ambiente a lo interno de la Junta desmejorara y por eso este jueves ella presentará la renuncia a la presidencia. Eso sí, asegura que no abandonará la junta…

Especificó que sintió presión de 4 compañeros y por esto dejará el cargo. Las discrepancias se dieron con los también directivos Francisco Molina, Mónica Segnini, Evita Arguedas y Alberto Raven quienes cuestionaron la cercanía de Mora con el empresario Bolaños pues -según supo CRHoy.com.- hace varios meses ella negó conocerlo y después reveló una relación muy cercana.

"Me parece que el tema de Sinocem (…) es muy grave, pero está en actas, debió ir a la Fiscalía. Me alegra que esté en Fiscalía y será ante ese ente que se va a definir cuál es la condición jurídica de las personas que intervengan", comentó Mora.

Sobre su renuncia, aseguró que "me merezco unas vacaciones con mi hijo, le he puesto muchas ganas al tema del banco y es una decisión que tomé hoy (miércoles). Me parece que es lo más aconsejable, yo no soy una persona que se aferre a cualquier puesto".

Al terminar la sesión legislativa, CRHoy.com trató de conversar con Mora para profundizar sobre su renuncia, sin embargo ella se negó rotundamente a atender a este medio. 

Actualmente el Ministerio Público investiga, al menos, 3 casos relacionados a créditos otorgados por el Banco de Costa Rica.

Al terminar la sesión el presidente de dicha Comisión Legislativa, Rolando González, dijo que la terminaban con "agobio y profunda preocupación", por lo que nuevamente podrían convocar a los directivos de la entidad bancaria. 

Comentarios
35 comentarios
OPINIÓNPRO